A partir del corte de la atención, que rige desde el jueves 29 de agosto, los afiliados de esa obra social provenientes del interior bonaerense son considerados como "particulares" y deben pagar los tratamientos y consultas que realicen en La Plata, señalaron desde la AMP.
Desde IOMA indicaron que se encuentran "interviniendo en el conflicto" y aclararon que "cualquier suma de dinero que sea solicitada por encima del valor del bono de consulta será debitado de la facturación que corresponda a las entidades y será acreditado a los afiliados mediante la modalidad de reintegro".
Según señalaron desde la AMP, la interrupción de las prestaciones se debe al "incumplimiento" del convenio por parte de Femeba. No obstante, el presidente de esa Federación, Guillermo Cobian, negó esa falta y dijo que el conflicto se originó "a partir de que la AMP intentó facturar afiliados que no son de Femeba".