MUNICIPIOS | 8 NOV 2019

CONFLICTO SIN FIN

Maipú: el Frente de Todos apeló el rechazo a la impugnación de las elecciones

El Frente de Todos apeló la decisión de la Junta Electoral que rechazó el pedido de impugnación de la elección municipal de Maipú, solicitada en base a una denuncia sobre supuesta retención de documentos de empleados municipales.




Los apoderados del peronismo se presentaron ante la Junta Electoral para rechazar la decisión del organismo, que esta mañana rechazó el pedido de impugnación de las elecciones que había solicitado el candidato del Frente de Todos, Facundo Coudannes.

En la presentación, el Frente de Todos interpuso un recurso de Nulidad Extraordinario de la decisión de la Junta, al alegar la "existencia de gravedad institucional, gravamen irreparable y omisión de cuestión esencial".

La resolución de la Junta Electoral señaló que las personas a las que les habrían retenido el DNI "no se han identificado, ni tampoco las mesas que pudieron estar involucradas en los hechos de su denuncia", y que por "dicha orfandad, se torna inviable la denuncia articulada".

Pero advirtió que solo tiene competencia en el "padrón de electores extranjeros", y agregó que en dichas mesas "no identificaron irregularidades" que puedan dar lugar a la intervención del organismo. Es por ello que aún se aguarda la decisión de la Justicia federal, que debe definir sobre el resto de las mesas.

Los apoderados peronistas rechazaron el planteo e insistieron con la suspensión del escrutinio definitivo hasta tanto se resuelva la denuncia que presentaron. Argumentan que, una vez que la Asamblea Legislativa convalide los resultados, ya no habrá vuelta atrás.

"Una elección impedida por múltiples retenciones indebidas de documentos cívicos habilitantes es causal de afectación al colectivo, a la calidad de la democracia, a la sinceridad del escrutinio, la libertad y a la esencia misma del sistema representativo", señalaron. 

También solicitaron que se aparte a la Policía Bonaerense de los procedimientos que requiera el expediente, y sea reemplazada por Gendarmería u otra fuerza federal.

En la presentación, el Frente de Todos indicó que "la Junta Electoral violentó el debido proceso judicial, ya que no trató cada uno de los agravios traídos por esta parte, sino que incumplió sus deberes naturales de custodio de los derechos emergentes del Código Electoral de la Provincia de Buenos Aires".

Por último, los denunciantes insistieron en mantener la reserva del caso federal, para poder apelar la decisión ante la Corte.