A minutos de aprobada la norma el gobernador Axel Kicillof puso en palabras el descontento de todo el peronismo: “No estamos de acuerdo con las modificaciones porque todas estas medidas desfinancian a la Provincia y favorecen a sectores concentrados. Fue su decisión política: cuando son oposición representan y defienden a los mismos sectores para los que gobernaron. Nuestro gobierno tiene prioridades distintas”, sentenció.
Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario señaló que por los cambios introducidos a la propuesta por la oposición, la provincia “perderá de recaudar 10.000 millones de pesos, que repercutirán en menos escuelas y hospitales arreglados y en la ayuda social”.
Finalmente, la dirigente arremetió contra la oposición y declaró: “Creo que es hora de madurar políticamente. Creo que tenemos que estar a la altura de las circunstancias de lo que le está pasando a los bonaerenses, de las situaciones críticas que hay”.
Cabe recordar que en la tarde de ayer el proyecto pasó al Senado y allí comenzó la última parte de la negociación parlamentaria. La oposición buscó modificar los artículos 6, 20, 22, 25, 27 y 100 del texto. La mayoría de ellos correspondía al aumento de ingresos brutos en los servicios de profesionales, la TV por cable y las actividades portuarias. Este último ítem fue el punto de conflicto. La oposición pretendía eliminar el artículo o lograr una baja en el impuesto. El Gobierno resistió pero finalmente cedió. La tasa bajó.