POLíTICA | 15 ABR 2020

DECLARACIONES

Facundo Celasco: “El Ingreso Familiar de Emergencia es de gran ayuda a todos los trabajadores y trabajadoras castigados por la crisis”

El referente nacional de Las 3 Banderas, Facundo Celasco, remarcó la importancia de esta ayuda que brinda el gobierno nacional a monotributistas y trabajadores independientes.




“Según los números que maneja el gobierno y la Anses que encabeza Alejandro Vanoli, los $ 10.000 serán percibidos por 7.854.316 personas, y la provincia de Buenos Aires es la que tiene más beneficiarios, sumando un total de 2.832.000”, manifestó el concejal dolorense. 

“A partir del 22 de abril próximo va a haber una nueva instancia para aquellos que no pudieron completar el trámite”, señaló Celasco, y recordó que “el cobro del monto para quienes fueron aprobados y se encuentran cargando sus datos complementario, se hará factible la próxima semana”.

“Un dato no menor es que del total de personas que se encuentran en condiciones de recibir los $10.000, 4.863.994 personas son trabajadores informales; 469.330 son monotributistas de las categorías A y B; y 133.511 son trabajadoras de casas particulares”, indicó el titular del PJ dolorense, y opinó “este acompañamiento no hace más que reafirmar la presencia del Estado en los sectores que más están sufriendo el freno en sus actividades diarias”.

Seguidamente, Celasco se refirió a la firme posibilidad de que el beneficio se extienda para el mes de mayo, ya que el aislamiento y el impedimento de generar recursos debido a la pandemia aún continua: “es una posibilidad que se encuentra evaluando el presidente Alberto Fernández, el gobierno continuará haciendo todo el esfuerzo por llegar a los sectores más necesitados”. 

“El mundo está cambiando, no vamos a ser los mismos luego de esta pandemia y, como dijo el Papa Francisco, quizás sea momento de evaluar el otorgamiento de un salario universal que venga a brindar mayores derechos a los trabajadores, a aquellos recursos humanos fundamentales para el funcionamiento de la Argentina, y que hoy se encuentran atravesando una crisis inusitada”, concluyó Facundo Celasco.