MUNICIPIOS | 20 MAY 2020

ENTREVISTA

Marianela Romero: “Estamos poniendo el foco en el acompañamiento a las víctimas de violencia de género”

En entrevista con La Quinta Digital, la concejal de Juntos por el Cambio en Mar del Plata, Marianela Romero, quien destacó la continuidad de actividades del deliberativo y detalló algunas iniciativas trabajadas en el marco de la pandemia y que se centran en la protección de victimas de violencia de género.




“Desde iniciado el período de cuarentena en el Concejo Deliberante se tomó la decisión de conformar una  comisión especial de apoyo y seguimiento a todas las medidas que se pudieran ir tomando” explicó la edil, que puso énfasis en la continuidad del funcionamiento que tuvo el deliberativo a pesar del aislamiento social, preventivo y obligatorio.  

En este sentido, detalló que la comisión, que está compuesta principalmente por los titulares de todos los bloques políticos y el presidente del concejo Ariel Martínez Bordaisco, “se sigue reuniendo tres veces por semana”.

“El Concejo firmó 45 Decretos desde el 20 de marzo a la fecha con distintas medidas relacionadas a dar respuesta a reclamos que hacían lo distintos sectores del ámbito local en cuestiones productivas, y sanitarias, entre otros” manifestó Romero a La Quinta Digital, a la vez que destacó que todos obtuvieron la aprobación “por unanimidad de la comisión de apoyo y los bloques políticos”.

Con respecto a lo anterior, la concejal de origen radical remarcó el “compromiso político que hay desde todos los sectores del Concejo, se viene trabajando con mucha responsabilidad y acompañamiento tanto desde los bloques oficialistas como opositores. Venimos con mucho diálogo y responsabilidad en las respuestas que se tienen que dar”.

Violencia de Género en agenda

Marianela Romero explicó a este medio una iniciativa de su autoría, presentada el marco de la resolución N° 158  del Procurador General de la Provincia, Julio Conte Grand, para la morigeración de las penas y algunos fallos que había emitido el Tribunal de Casación morigerando penas de victimarios con delitos relacionados con la violencia de género.

“Presenté un proyecto para que el ámbito de la justicia informe de manera preventiva a la Secretaría de Seguridad y a la Dirección de Políticas de Género del Municipio cuáles son las solicitudes de morigeración de penas de aquellos presos que estén condenados o con prisión preventiva por delitos vinculados a la violencia de género. Esto nos permite que ambas áreas puedan proteger a la mujer que recibe la noticia que su agresor está nuevamente afuera de prisión”, describió la concejal.

Seguidamente, argumentó su proyecto señalando, “entiendo que al Poder Legislativo no le compete entrometerse en lo que son las decisiones judiciales, y siendo abogada conozco que hay un proceso determinado y un camino legal para dar respuesta y buscar la revocatoria a determinadas decisiones judiciales. Pero sí considero que el legislativo debe ejercer un control sobre alguna cuestiones”.

Asimismo, aseveró que desde el Concejo se han trabajado otros proyectos junto con la oposición, que tienen que ver con la temática género. Por ejemplo, se presentó una iniciativa para que los operadores de la Línea 144 puedan conocer cuáles son los protocolos y la forma de accionar en Mar del Plata,  ya que a veces las intervenciones no son del todo certeras. “Tenemos un refugio que es el Hogar de Tránsito Doctora Gloria Galé, al cual no se puede ingresar si no hay previamente una denuncia y medida de restricción hacia la víctima, y muchas veces las mujeres  llegaban al hogar acompañadas de algún móvil lo cual dificultaba el acceso y ponía en riesgo a otras víctimas”, mencionó.

“Es preocupante la cantidad de femicidios y de víctimas colaterales que hay en esta cuarentena. No solo tenemos que pensar en esas mujeres sino en sus hijos e hijas que son víctimas casi directas de estas situaciones y que muchas veces se quedan sin padre y madre”, graficó sobre la dificultad de esta problemática que se ha acrecentado con el aislamiento social.

Para finalizar, la concejal Marianela Romero destacó, “la importancia de trabajar en forma preventiva en género, desde los primeros años con la educación y el trabajo en red en distintas áreas”.