“Desde el comienzo de la emergencia sanitaria se tomaron las medidas similares a todos los pueblos del interior”, declaró el funcionario a este medio, y destacó que cuentan con personal de la policía bonaerense, de defensa civil y voluntarios que trabajan y colaboran en los controles sanitarios en los accesos que son, entre otros, la medición de la temperatura, y la desinfección en el interior de los vehículos.
Asimismo, Rocha realizó algunas definiciones sobre la restricción a la flexibilización anunciada días atrás, “la semana pasada el Comité de Crisis decidió flexibilizar, se permitieron caminatas que fueron programadas en una franja horaria y determinadas zonas geográficas para evitar el contacto”, expresó y advirtió que esto, “trajo aparejado una circulación que no deseábamos, la gente no acató las disposiciones, se dio marcha atrás con la medida y se volvió al principio”.
Como disposiciones complementarias, el Secretario de Seguridad de la Comuna señaló, “hemos reforzado el acceso principal con mayores controles, y limitamos los permisos de circulación”. En este sentido, explicó que actualmente hay un solo acceso permitido en la planta urbana para automóviles, y otro para el ingreso de transporte pesado como cereales, ganado y carne para abastecer al frigorífico local. “En Castelli tenemos mucha zona rural y allí también el dispositivo de control es la policía”, afirmó.
“Sabemos que se vienen días complicados, nuestro Secretario de Salud nos dice que va a ser inevitable el ingreso del virus pero tenemos que aunar esfuerzos para que sea de la menor proporción posible”, reveló Rocha.
También, explicó que en el marco de los controles, “se multa a quienes violan la cuarentena, y hacemos mucho hincapié en control de barbijo, y en los centros comerciales que tienen mayor afluencia de gente como los bancos, hay personal de policía y defensa civil para hacer cumplir las reglas”.
Sobre las medidas a futuro, Rocha informó que “nos reunimos periódicamente en el Comité de Crisis integrado por las Secretarias de Salud, Seguridad, comercios y el intendente Francisco Echarren. Es el día a día, evaluamos cómo se va presentando la situación”, y finalizó diciendo que al margen del factor económico que preocupa a vecinos y comerciantes, “hay una sola prioridad que es la salud”.