De esta manera, la provincia de Buenos Aires ya entregó 3000 millones de pesos para afrontar las dificultades económicas que presenta la pandemia para los distritos.
A través de una teleconferencia en la que participaron la ministra de Gobierno, Teresa García, y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, la quinta sección rubricó acuerdos por 370,1 millones de pesos como Aportes No Reintegrables.
En el caso de la sección, los recursos destinados por municipio son:
General Pueyrredón
$ 99.400.000
Dolores
$ 10.800.000
Tandil
$ 32.000.00
General Belgrano
$ 7.400.000
Balcarce
$ 13.200.000
General Lavalle
$ 3.400.000
General Madariaga
$ 9.200.000
Ayacucho
$ 11.900.000
Lezama
$ 3.500.000
Lobería
$ 9.100.000
Maipú
$ 6.400.000
Monte
$ 3.800.000
Pinamar
$ 12.100.000
San Cayetano
$ 6.600.000
Rauch
$ 7.700.000
Necochea
$ 21.400.000
Castelli
$ 5.000.000
Chascomús
$ 14.400.000
General Alvarado
$ 9.700.000
General Guido
$ 2.700.000
General Paz
$ 6.500.000
La Costa
$ 37.000.000
Las Flores
$ 7.100.000
Mar Chiquita
$ 10.800.000
Pila
$ 3.900.000
Tordillo
$ 1.700.000
Villa Gesell
$ 13.400.000
“Estamos compensando en parte la caída de la recaudación, con criterios públicos, transparentes y objetivos, para solventar las actividades básicas de todos los municipios, el pago de salarios y las actividades municipales en general, además de la inversión adicional que implica la pandemia”, señaló Kicillof durante el encuentro virtual con los jefes comunales.
“Con estos aportes, conseguimos generar previsibilidad financiera que nos permite tener la tranquilidad necesaria para tomar las decisiones sanitarias. El Presidente asistió a la Provincia y la Provincia a los municipios, es un compromiso que asumimos en conjunto”, subrayó el gobernador.
Por su parte, el Ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó que: “Desde el primer día estamos trabajando con los 135 municipios, y asistiéndolos para garantizar su normal funcionamiento. La asistencia que entregamos ahora forma parte de un gran paquete de ayuda que, mediante el trabajo articulado entre Nación, Provincia y municipios, se está otorgando desde el comienzo de la pandemia, y que abarca tanto la ayuda financiera para el pago de los salarios de todos los trabajadores municipales en tiempo y forma, como también la entrega de insumos de salud y equipamiento y la finalización de obras de infraestructura que nos permitan hacer frente a las mayores demandas y exigencias generadas por esta coyuntura”.