En un trámite legislativo que no reconoce muchos antecedentes, la oposición, el bloque de JxC, aprobó, por unanimidad de los presentes, 41 pliegos de funcionarios Judiciales, luego de que la bancada del FdT se retirara del recinto.
La acción llama la atención porque resulta una práctica usual que los “acuerdos” para las designaciones de funcionarios judiciales se den por amplias mayorías y con el concurso de más de un bloque. Más extraño aun es que el bloque del oficialismo no participe de la votación, aunque de esa forma evitó rechazar los pliegos aprobados.
El bloque del oficialismo pidió aprobar el decreto de solicitud del Poder Ejecutivo que en la previa de la sesión pedía la devolución de los pliegos para su revisión, cuestión que fue rechazada por la mayoría que constituye el bloque opositor que, acto seguido, pidió el tratamiento de los expedientes que figuraban en el Orden del Día de la sesión, entre los puntos 44 y 85.
Los 20 senadores que integran el bloque del oficialismo se retiraron del recinto, ya sean los que estaban presentes físicamente como los que estaban de forma virtual, que en ese caso se desconectaron. También se retiró del estrado la vicegobernadora Verónica Magario y fue reemplazada en la presidencia del Cuerpo por el vicepresidente II, el senador Alejandro Cellillo.
Así los 26 senadores de JxC que comanda el senador Roberto Costa prosiguieron en soledad con la sesión y pusieron en votación los pliegos que fueron aprobados por unanimidad de los presentes y mayoría absoluta del Cuerpo.
Sobre esta cuestión, el jefe del bloque del Frente de Todos, Gervasio Bozzano, explicó que “simplemente estamos pidiendo para el gobernador Axel Kicillof lo mismo que este cuerpo le concedió en 2016 a la entonces gobernadora Vidal, es decir, la posibilidad de retirar los pliegos para revisarlos y luego volver a enviarlos al Senado”. “¿Por qué entonces devolvieron 126 pliegos al Poder Ejecutivo y ahora no pueden habilitar que se reevalúen 42?”, se preguntó.
En esa línea, Bozzano acusó al bloque de Juntos por el Cambio de “abusar de su mayoría circunstancial en esta Cámara” y “no aceptar que perdieron las elecciones por casi el 15%”. Por eso, resaltó, “le pedimos a la oposición que revea su postura, porque no es bueno que los pliegos se aprueben por mayorías ajustadas”.
A modo de cierre, el legislador maipuense anunció que el bloque oficialista se retiraba de la sesión para no avalar con su presencia el atropello institucional que se estaba perpetrando. “Van a votar un tema tan importante en soledad, casi a las 12 de la noche y sin acuerdo”, advirtió. En base a todo lo anterior, el senador observó que “más que un acto institucional, esto parece un regalo que le están haciendo a Vidal al día siguiente de su cumpleaños”.