MUNICIPIOS | 11 SEP 2020

CONSUMO

Créditos Procrear: está abierta la inscripción para las líneas de Construcción y Ampliación

La línea de Construcción de Procrear otorgará 30.000 créditos de hasta $3,5 millones y permite financiar obras de hasta 60m2 y la línea Ampliación prevé otorgar 2.000 créditos de hasta $1,5 millones para obras de hasta 30m2. En este marco, el referente de la Agrupación Las 3 Banderas, Facundo Celasco, aseveró que, “el Procrear brinda el sueño de la casa propia a las familias y les da la posibilidad de acceder a la línea de crédito que más se ajuste a sus necesidades”.




El Ministerio de Desarrollo Territorial abrió este viernes la inscripción a las dos líneas de créditos hipotecarios del Programa Crédito Argentino (Procrear) en el marco de una nueva etapa.

Luego de la apertura de inscripciones de las líneas de créditos personales de Microcréditos, Refacción, y Mejoramientos Gas, el Gobierno Nacional abre ahora las inscripciones a las líneas de créditos hipotecarios Ampliación y Construcción. La inscripción a estas líneas, se realiza desde la página web del programa argentina.gob.ar/procrear.

Los créditos podrán ser destinados únicamente a la realización de obras de construcción, ampliación y de obras de terminación de la vivienda familiar de ocupación permanente de quien se inscriba.

En el caso de la línea Procrear Ampliación, la obra máxima permitida no debe superar los 30 metros cuadrados y la vivienda con la ampliación incluida no podrá tener una superficie mayor a los 90 metros cuadrados cubiertos.

El monto de crédito para la línea Ampliación es de hasta $1.500.000, con una plazo de 180 meses y con una tasa fija con capital ajustable en relación a la evolución de los salarios (Coeficiente de Evolución Salarial publicado por INDEC), según el nuevo coeficiente Hog.Ar.

La línea Construcción, por su parte, incluye créditos que financian la terminación de obras y la construcción de hasta 60m2. Se toma como terminación, aquellos casos en que el avance de obra preexistente no supere el 70% del plano de obra aprobado y se considerará destino de construcción a toda obra de edificación sin avance preexistente.

En el caso de construcción, el inmueble a construir deberá constituir en sí mismo una unidad funcional independiente, es decir, como mínimo un monoambiente, con baño, cocina y entrada independiente.

Los créditos de la línea Construcción van hasta los $3.500.000, tienen un plazo de hasta 360 meses y también poseen tasa fija con capital ajustable en relación a la evolución de los salarios, con el nuevo coeficiente Hog.Ar.

Mediante las nueve líneas se otorgarán 300 mil créditos, se construirán 44 mil nuevas viviendas y serán adjudicados 10 mil nuevos lotes con servicios en todo el país.

“Con la puesta en marcha del plan se concreta la reactivación de economías locales y la generación de empleo”, señaló el concejal del Frente de Todos en Dolores y referente nacional de la Agrupación Las 3 Banderas, Facundo Celasco. 

“Desde el inicio del programa implementado por la entonces presidenta y ahora vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner en el año 2012, más de mil familias de Dolores pudieron acceder a la casa propia, y esperamos que en esta nueva etapa sean muchas más”, indicó el dirigente peronista.  

“La decisión del presidente Alberto Fernández de la puesta en marcha del Plan Procrear da cuenta de un Estado presente, impulsor de la política pública y garante de derechos”, indicó finalmente Celasco.  

Cabe recordar que en el marco del relanzamiento del Plan, Las 3 Banderas realizó semanas atrás un encuentro virtual con el Subsecretario de Políticas de Suelo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Luciano Scatolini, donde concejales, referentes y dirigentes pudieron intercambiar diferentes puntos de vista y plantear inquietudes con el funcionario nacional.