En Mar del Plata, el ex gobernador provincial pidió a los industriales pesqueros que viajen a ese país cuando la pandemia de un respiro, que él los acompañaría e impulsaría ruedas de negocios para que aumente el tráfico comercial y crezcan las exportaciones del marisco en suelo brasileño en tanto entiende que de esa manera se incrementará el trabajo en Argentina, y especialmente en esa ciudad.
La agenda de visitas arrancó por las instalaciones de Solimeno, donde el Embajador, acompañado por Rodolfo “Manino” Iriart, recorrió la planta y pudo ver langostino pelado y desvenado en vivo y en directo.
Scioli dijo que el objetivo de su gestión al frente de la Embajada es “llegar cada vez con más productos de las economías regionales de nuestro país a las góndolas, a los supermercados y a los restaurantes de Brasil”.
Luego el grupo se trasladó a la jurisdicción portuaria, precisamente a las instalaciones de SPI Astilleros. Su CEO, Sandra Cipolla, mano derecha de Horacio Tettamanti, ofició de guía a la comitiva, a la que ya se había sumado Gabriel Felizia, presidente del Consorcio, y miembros del directorio.
En la misma línea, Scioli visitó junto al intendente Jorge Paredi la planta procesadora de pescado "Isla de los Estados" en Vivoratá.
En tanto, el intendente Jorge Paredi recordó: "Scioli en 2014 visitó la planta en su inauguración. Quienes llevan adelante la empresa tienen conocimiento pleno del mercado. Isla de los Estados comenzó con 20 empleados y hoy supera las 120 fuentes laborales. Agradecemos su recorrida por la planta como embajador argentino en Brasil. Luego de aquella visita, es importante que hoy haya visto el crecimiento de esta planta".
Participaron además de la recorrida, Rodolfo Iriart, director Nacional del Correo Argentino; Marcelo Sosa, asesor de Asuntos Municipales de Vialidad Nacional; Edith Chifflet, delegada de Vivoratá y los responsables de la planta Claudio Nivollet y Jorge Alfredo Carrone.