MUNICIPIOS | 26 OCT 2021

Juan Tibiletti: "El empleo y el desarrollo de la vivienda son fundamentales para el crecimiento de la ciudad”

En diálogo con La Quinta Digital, el primer candidato a concejal del Frente de Todos, Juan Tibiletti, dijo que la gestión Gelené “puso nuevamente la ciudad de pie” luego de cuatro años de Cambiemos, y destacó la recuperación de la obra pública, construcción de viviendas y el cuidado del trabajo.




Tibiletti no proviene de la política, pero en el año 2019 decidió sumarse como secretario de Salud en el gabinete de Gelené, que tras un período fuera del ejecutivo local, volvía a hacer pie en la ciudad. El ahora candidato del FdT contó a este medio cómo se trabajó durante la pandemia y destacó el respaldo del gobierno de la Provincia en este año y medio.  

¿Cómo es el ritmo de la campaña de cara al 14 de noviembre?

Hicimos una campaña en las PASO donde nos hemos juntado a hablar con la gente, salir a repartir boleta, y estar en los medios. En esta etapa empezamos a salir puerta a puerta, estar con los vecinos, consultarles sobre sus necesidades, su visión de cómo está viviendo ahora, saliendo de la pandemia, con mayores libertades, y la actividad económica más fuerte, y demostrándoles que esta lista apoya una gestión de gobierno que necesitamos tener mayoría en el concejo deliberante para continuar con todas las cosas que se están haciendo ya que hubo cuatro años con una ciudad parada, sin crecimiento, con pérdida de empleo, de obra pública sin construcción de viviendas, y desempleo industrial.  

¿Plantean una campaña puerta a puerta en busca de los que no fueron a votar? 

Estuvimos muy ajustados en los números el 12 de septiembre, pero estamos optimistas, hay mucha gente que no salió a votar porque en las PASO muchas veces se dirime la interna, entonces esos son los que más salen. Entonces, estamos tratando de llegar a la gente que no ha ido a votar, escuchando a cada uno, tratando de ver si sienten que lo que se está haciendo es importante para la ciudad o hay que ir para otro lado.

¿Cuáles son los puntos fuertes de la gestión Gelené? 

Alberto puso a la ciudad nuevamente de pie. Durante 12 años había habido un intendente que había levantado muchísimo la ciudad. Por ejemplo en 12 años se construyeron 600 viviendas y se esperaba que se continuara con ese ritmo, y sin embargo en los 4 años de Cambiemos no se concretó ninguna. Haber licitado 72 viviendas y estar por terminar de construir 12 y 38 que están por comenzar, ósea más de 100 viviendas en un proyecto de construcción, ya es un punto fuerte importante de estos casi dos primeros años de gestión.


"Alberto Gelené puso a la ciudad nuevamente de pie"


¿Qué ocurrió con la industria local?

En esta gestión nos sumamos a política nacional y provincial de protección de la industria, y actualmente una empresa del calzado que es un distribuidor local de importancia aumentó al 300% la cantidad de empleados. El empleo y el desarrollo de la vivienda son fundamentales para el crecimiento de la ciudad. Y en lo que hace a la obra pública se han hecho kilómetros de asfaltado y mejorado de caminos rurales, la entrada de la ciudad se hizo con rotondas que se están finalizando y le cambian la cara a la ciudad, lo que también va a permitir el empuje del turismo que da una inyección económica a la ciudad.  

¿Por qué decidió ser candidato? 

No era militante del peronismo hasta el 2019 cuando Alberto me pregunto si quería estar en la secretaria de Salud sin saber lo que se venía. La pandemia tuvo algo y fue que como encargado de la secretaria, al momento de las decisiones hay que interactuar mucho con todas las áreas, todo el resto del gabinete, secretarios, directores, de manera constante. Entonces empecé a ver la realidad de cómo era un gabinete, la estructura política de la municipalidad, y vi un gabinete que laburó durante toda la pandemia, trabajando hasta largas horas. Eso me dio fuerzas para encarar algo que me gusta como la política, pero desde otro lugar que como el concejo deliberante. 

¿Sintieron el respaldo del gobierno bonaerense durante la pandemia?

Desde el gobernador y todos sus ministros es para sacarse el sombrero del trabajo que han hecho desde la Provincia y Nación. Con la Provincia tenemos diálogo constante. El gobernador se puso al hombro la pandemia, era un sanitarista más, siento desde la Secretaria de Salud un apoyo muy grande. Acá en Las Flores tenemos un hospital general provincial y nos han brindado respiradores, camas de terapia intensiva, personal, y todos los recursos necesarios. Estamos en contacto directo constantemente en todas las dudas, aperturas, y también es destacable el apoyo de Provincia de parte de Desarrollo Humano para los vecinos. Claramente eso la gente lo nota. Considero que esta Provincia hubiera estallado si no asumía el camino como lo hizo Axel, no pienso en otra persona que lo hubiera podido hacerlo mejor que él.  


"Estamos tratando de llegar a la gente que no ha ido a votar"


¿Qué opinión le merece la candidatura de Alberto Gelené a senador por la quinta sección electoral? 

Estamos muy ilusionados, somos una ciudad de 27 mil habitantes y es un intendente de trayectoria de una ciudad chica, estar en tercer lugar en la lista de candidatos a senadores por la quina sección electoral es un reconocimiento a una persona que no solamente lleva adelante varios períodos en la intendencia sino que es tiene mucha capacidad para generar proyectos. Si como intendente trajo muchas cosas para la ciudad, como senador hay posibilidades de tener una mejoría en toda la zona y eso es algo realmente importante.  

¿Están confiados para el 14 de noviembres?

Estamos muy agradecidos a todos los que nos han apoyado el 12 de septiembre pasado, y confiados en que los que aún no salieron a votar, lo hagan..