El Gobierno aprobó este jueves a través de distintos decretos publicados en el Boletín Oficial la donación de casi un millón de vacunas contra el coronavirus a cinco países, quienes sufren por la escasez de dosis.
Se trata de 981.000 componentes de la vacuna ChAdOx1 nCov-19, conocida como AZD1222, de la firma AstraZeneca UK Limited, y partirán 450.000 dosis a Mozambique, 500.000 a Vietnam del Sur, 18.000 a Santa Lucía, 11.000 a San Vicente y las Granadinas, y 2.000 a la Mancomunidad de Dominica.
El presidente Alberto Fernández firmó los decretos 765, 766, 767, 768 y 769 para aprobar los envíos de los distintos inmunizantes. La norma lleva, además, la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el canciller Santiago Cafiero.
En los decretos, el Gobierno tuvo en cuenta el contrato firmado con AstraZeneca para la compraventa por anticipado del inmunizante con elaboración en el país. Y también la donación recibida por Estados Unidos, México, Canadá y España de 7.063.400 vacunas del mismo fabricante en momentos en los que el acceso a las dosis “resultaba más dificultoso que en la actualidad”.
La donación en conjunto de los países “favoreció a que la Argentina pudiera avanzar con la campaña de vacunación, lo que aceleró el esquema completo para la población de mayor riesgo y propició el escenario epidemiológico actual”.
A su vez, los decretos señalan que al 1° de noviembre el 75 % de la población cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19 y el 56,5 % tiene el esquema completo de vacunación.