“En temporada de verano los destinos turísticos más importantes de nuestro país que están ubicados en la costa atlántica están recibiendo un nivel de afluencia que se encuentra en índices de ocupación más altos de los últimos cinco años”, señaló el legislador oriundo de Chascomús.
Según Rossi, “esto representa un beneficio enorme en términos económicos para esos distritos, pero también es una señal muy grande de esperanza respecto de una recuperación luego de la pandemia que nos azotó durante tanto tiempo”.
Asimismo, aseveró, “este movimiento que se da a partir de la llegada de turismo a vacacionar debería ser acompañado por quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones de gobierno”.
En este sentido, advirtió “vemos cómo la Ciudad de Buenos Aires no priorizó el desarrollo de la temporada ya que determinó adelantar de manera excesiva el inicio de clases en las escuelas porteñas”.
Cabe recordar que el gobierno que encabeza Horacio Rodríguez Larreta definió que las clases comiencen el próximo 21 de febrero, lo cual limitaría las vacaciones de muchas familias que tendrán que regresar antes de esa fecha. Mientras tanto, en la Provincia de Buenos Aires las clases comenzarán el 2 de marzo, luego del fin de la temporada de verano.
Finalmente, el diputado Rossi dijo que la medida tomada por el gobierno porteño, “no solo afecta en lo económico a los destinos turísticos, sino también genera trastornos a muchas familias de porteños que ya tenían reservas para hospedarse”.