Honores puntualizó que durante el encuentro, del que también participó la directora de Salud de la Defensoría, Mariana Rodríguez, se discutieron mecanismos para “agilizar y resolver las cuestiones urgentes”, básicamente casos de “derivaciones y atenciones personalizadas” que requieren los pacientes.
En esa línea, Riera se explayó sobre los nuevos programas, "banco de prótesis, salas de internación en salud mental y enfermedades poco frecuentes”, y “se puso a disposición acelerar los tiempos de respuesta” del sistema hospitalario bonaerense.
La Defensoría realizo hace dos años un relevamiento que involucró a todos los hospitales de la Provincia, lo que hoy le permite al equipo de Salud “contar con una sólida base de datos y una relación fluida con las estructuras de conducción” de cada centro de salud.
“Ese trabajo ahora se ve afirmado con la intervención del director de Hospitales y nos permitirá satisfacer las demandas de quiénes están en situación de vulnerabilidad por problemas de salud”, concluyó Honores.