Así, el Estado nacional otorga un pase para garantizar su acceso a diversas prácticas deportivas en todo el país, cubriendo el 100% del costo de la actividad. El aporte se realizará a las instituciones que se inscriban en el programa.
Además, se realizarán controles médicos a quienes accedan al programa, así como a las demás personas asociadas al club y a la comunidad local, mediante dispositivos sanitarios móviles que recorrerán las instituciones.
En una primera etapa, se abre el plazo para la inscripción de las instituciones deportivas que deseen participar del programa. Se deberá presentar la documentación que acredite el funcionamiento regular de la entidad y poner a disposición del programa vacantes en todas o algunas de las actividades deportivas que se realizan en el club.
En la segunda etapa, los chicos y chicas tendrán que ser inscriptos por su madre, padre o tutor, titulares de la AUH, y elegir la actividad de su preferencia dentro de la oferta disponible. En caso de cumplir con los requisitos, se otorgará la beca. Ya está abierta la inscripción para clubes en argentina.gob.ar/hayequipo
Celasco manifestó al respecto, “los clubes son lugares de reunión y socialización en los barrios, y por ello es tan importante el impulso de este programa”. Asimismo destacó la “inversión que viene realizando el ministerio de Turismo y Deportes en materia de infraestructura, planes de regularización y otras medidas que favorecen a los clubes de barrio”.
“La política deportiva de un gobierno es fundamental a la hora de brindar contención a niños, niñas y jóvenes y la gestión que encabeza el ministro Matias Lammens ha demostrado estar a la altura de las circunstancias” concluyó Celasco.