PROVINCIA | 21 MAR 2019

DATOS DEL INDEC

La desocupación llegó al 9,1% y Mar del Plata está entre los registros más altos

El índice de desocupación alcanzó el 9,1% en el cuarto trimestre del 2018, con un incremento interanual del 1,9%. En la mayoría de los aglomerados bonaerenses la tasa de desempleo registró números aún mayores, destacándose Mar del Plata en donde llegó al 12,8%.




Los números fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe periódico de "Mercado de trabajo". Según el mismo, la tasa de desempleo se mantuvo medianamente estable durante los cuatro trimestres de 2018: 9,1%, en el primero; 9,6%, en el segundo; 9%, el tercero, y 9,1%, el cuarto.

Sin embargo, si se compara el cuarto trimestre del año pasado con el mismo periodo de 2017, se advierte un aumento en la desocupación del 1,9%, y también incrementos en la subocupación del 1,8% (pasó de 10,2% a 12%) y de las personas con empleo que buscan otro trabajo del 2,6% (de 14,7% a 17,3%). En tanto, el empleo cayó 0,8%.

En este sentido, la diputada nacional de Unidad Ciudadana, Fernanda Raverta, aseveró que "La desocupación en Mar del Plata tiene responsables: Cambiemos” y agregó que la ciudad "necesita políticas de estado de mediano y largo plazo que fortalezcan y articulen el vínculo entre las empresas, las cámaras, los gremios, las universidades y los distintos actores productivos de la ciudad".