POLíTICA | 14 JUN 2023

DEFINICIONES

Este miércoles cierra el plazo para inscribir alianzas

Este miércoles 14 de junio a la medianoche vence el plazo de solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en las PASO.




A 60 días de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, el cronograma electoral tiene este miércoles una fecha clave: la inscripción de alianzas, en momentos de plenas definiciones en las dos coaliciones políticas más importantes, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

Este miércoles 14 de junio a la medianoche "vence el plazo de solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar" en las PASO, según indica el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral.

Las dos principales coaliciones nacionales, el Frente de Todos (FDT) y Juntos por el Cambio (JXC), deberán determinar si se presentan en las PASO con las mismas denominaciones de sus frentes y si mantienen la alianza de partidos, incluyen nuevos o van en forma separada a los comicios.

En términos legales, según lo estipulado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), el plazo a nivel nacional para presentar ante la Justicia la composición del frente y alianzas es hasta este miércoles a la medianoche, aunque en la provincia de Buenos Aires se extenderá hasta las 9.30 del jueves 15, según confirmaron fuentes judiciales.

"14 de junio: fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en comicios", establece el cronograma de la CNE, a 60 días antes de las PASO, y según lo previsto por el artículo 10 y 10 bis de la ley N° 23.298, la ley orgánica de partidos políticos.

Este miércoles se debe presentar ante el juzgado electoral un acta firmada por todas las autoridades de cada uno de los partidos que van a conformar la alianza, con la autorización de sus máximos organismos.

El acta lleva la firma de todos los apoderados partidarios, se establece nombre del frente, responsables económico financiero y de campaña y después lineamientos básicos para tener en cuenta como base programática de la alianza.