Primeramente, el legislador marplatense y Guido Lorenzino mantuvieron un encuentro en la sede de la Defensoría en La Plata para avanzar en acciones conjuntas con el objetivo de enriquecer la iniciativa que se encuentra en tratamiento en la Cámara de Senadores.
Por su parte, el Defensor del Pueblo se comprometió a realizar sus aportes al proyecto de ley y, en caso de que la iniciativa se transforme en ley, a poner a disposición las sedes que tiene la defensoría en diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires, para que aquellos que tengan dudas sobre su identidad tengan un espacio físico cercano donde acercarse.
En el Colegio de Abogados de La Plata, el senador Bagnato expuso que se procura dotar a la provincia de herramientas administrativas y procesales para aquellas personas que deseen conocer su identidad de origen.
A su turno, el presidente Hernan Colli señaló que "el Estado debe garantizar el derecho humano a la identidad, a la verdad y a conocer el origen, pues es indispensable para el ejercicio de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales".
Cabe recordar que los encuentros vienen siendo parte de una serie de reuniones que mantiene el senador Bagnato con diferentes representantes de la Provincia tras la presentación de la iniciativa en la Cámara alta.
El proyecto de identidad de origen está dirigido a quienes presumieran que su identidad ha sido suprimida o alterada, las personas adoptadas y todo aquel que tenga dudas o desconozca identidad.
Esta norma rige también para los familiares directos de las personas que pudieron haber sufrido alguna alteración en su identidad. El articulado prevé que quienes soliciten la información tengan acceso a los registros públicos y privados como así también a las bases de datos necesarias.
En este sentido, la iniciativa obliga a las dependencias del Estado a entregar la información a quienes la soliciten en el plazo de 10 días. Además, propone que se respete la gratuidad, accesibilidad y confidencialidad de los ciudadanos que soliciten comenzar el trámite.
Cabe destacar, que la ley en vigencia 25.648 sólo aplica para los casos que se originan en delitos de lesa humanidad y hasta ahora, quien se encuentre con dudas sobre su identidad, no cuentan con ninguna normativa que los ampare.