MUNICIPIOS | 11 FEB 2025

GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD

Bomberos Voluntarios del Partido de La Costa colaboran en la lucha contra los incendios en la Patagonia

En un contexto donde más de 30.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego en Río Negro y Neuquén, y con otras 225.000 hectáreas afectadas en Corrientes, los cuerpos de bomberos de Mar de Ajó, Santa Teresita y Costa del Este han partido rumbo a la zona de desastre. Su despliegue ha sido acompañado por Defensa Civil Municipal, que organizó la logística para su traslado hasta Bahía Blanca, punto de encuentro de los equipos de la provincia de Buenos Aires antes de dirigirse a El Bolsón.




La Subsecretaría de Defensa Civil de La Costa informó que una dotación de brigadistas del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Mar de Ajó ha sido convocada para sumarse a las tareas de apoyo en los incendios forestales que afectan a la región de El Bolsón. Esta se une a otra que ya se encuentra en el lugar, además de efectivos del Cuartel de Bomberos de Policía de Costa del Este.

Augusto Giachetti, Subsecretario de Defensa Civil de La Costa, señaló: “Colaboramos desde la Subsecretaría con el traslado de los brigadistas en uno de nuestros móviles, debido a la cantidad de personal que integraba la brigada. El punto de encuentro fue la ciudad de Bahía Blanca, desde donde se dirigieron en otros vehículos al lugar de concentración en El Bolsón, para luego recibir instrucciones sobre las tareas a realizar”.

Por su parte, el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, destacó la "valentía y compromiso de los bomberos voluntarios locales" que han viajado para colaborar en la lucha contra los incendios forestales que azotan la Patagonia.


En su declaración, el jefe comunal también criticó la falta de acción por parte del Gobierno Nacional, señalando que existe una partida de más de 33.000 millones de pesos destinada a emergencias de incendios, pero que ha sido subejecutada.


El jefe comunal subrayó la importancia de la solidaridad argentina, resaltando que los bomberos voluntarios del distrito han participado en innumerables emergencias dentro y fuera de la región, afirmando:"nuestros bomberos han estado en eventos locales y en situaciones críticas en otras partes del país, como recientemente en Villa Gesell. En este caso, se han sumado a la lucha contra el fuego en la Patagonia, demostrando una vez más el espíritu solidario que nos caracteriza”.

También expresó su preocupación por las causas detrás de estos incendios, "sabemos que el fuego puede ocurrir por cuestiones naturales, pero también hay casos donde es provocado con fines especulativos. Es doloroso pensar que hay quienes destruyen nuestros bosques para obtener beneficios económicos. La deforestación por lucro no solo afecta el presente, sino que compromete el futuro de las próximas generaciones”, advirtió.

"Las autoridades nacionales han dicho que cada provincia debe arreglárselas sola. Eso no es bueno, porque un país no se desarrolla si su gente no se desarrolla. Frente a tanto dolor y pérdida de nuestra naturaleza, no podemos ser indiferentes”, sostuvo De Jesús.


La colaboración del Partido de La Costa con este operativo es un ejemplo de compromiso y humanidad, reafirmando el rol clave de los bomberos voluntarios y la necesidad de políticas activas para la preservación de los recursos naturales del país.


Asimismo, Juan De Jesús reconoció la participación de comunidades indígenas en la lucha contra el fuego, "los mapuches se han puesto como brigadistas para defender su suelo, su cultura, sus creencias y también a los animales que habitan allí. Es un ejemplo de compromiso con la tierra que debemos valorar".

Finalmente, el intendente reafirmó la importancia de la solidaridad en tiempos difíciles y llamó a la comunidad a mantenerse unida frente a las adversidades: "qué bueno es extender la mano y estar presentes, como lo han hecho nuestros bomberos. Son valores humanos que debemos reconocer, porque nos recuerdan que estamos vivos, que tenemos fuerza para enfrentar los desafíos y que Argentina sigue siendo un país solidario. Debemos seguir construyendo un futuro donde las oportunidades sean para todos y donde, en momentos de crisis, nos hermanemos aún más con quienes están sufriendo”.