Para su elaboración se utilizaron más de 300 litros de caldo, 36 litros de aceite, 300 kilos de pollo, 135 kilos de arroz, media ristra de ajo, 50 kilos de morrones y chauchas, y más de 100 latas de arvejas y puré de tomate. A ello se sumaron 320 kilos de mariscos, mejillones y langostinos frescos, cocinados en una paellera de seis metros de diámetro, convirtiendo la preparación en un espectáculo abierto y gratuito para toda la comunidad.
El intendente Gustavo Barrera y el secretario de Turismo, Cultura, Educación y Deportes, Emiliano Felice, destacaron el crecimiento constante de esta propuesta, que cada año se consolida como uno de los eventos más convocantes para residentes y visitantes.