Gastón explicó que esta iniciativa busca “visibilizar la ciudad más allá de nuestras fronteras” y es la continuación de un proceso de vínculos internacionales iniciado tiempo atrás. El propósito central es firmar convenios con universidades y organismos internacionales que comparten una visión de ciudad comprometida con la educación, la democracia y el desarrollo local.
El jefe comunal detalló que los beneficios concretos que se buscan obtener incluyen programas de intercambio, capacitaciones para docentes, becas para estudiantes y el fortalecimiento de proyectos educativos como la Diplomatura Democracia y Parlamento Futuro. Además, el viaje servirá para avanzar en gestiones clave para obtener financiamiento externo destinado a obras de infraestructura que se traduzcan en mejoras para los vecinos.
El intendente hizo hincapié en la transparencia y el respaldo institucional de la misión. Aclaró que, al igual que gestiones anteriores, el viaje está financiado por organismos de peso a nivel regional: la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) y la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe).
“Las generaciones futuras y los gobiernos que vengan verán los frutos de este trabajo que estamos realizando ahora, que busca construir un Chascomús más conectado, desarrollado y orgulloso de su historia”, afirmó Gastón, quien se comprometió a compartir cada paso de la agenda.