LEGISLATURA | 27 NOV 2025

SESIóN

El Senado aprobó la designación de Flavia Terigi al frente de la Dirección General de Cultura y Educación

En medio de la sesión destinada a avanzar con el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva, el Senado bonaerense avaló este miércoles la nominación de Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la Provincia.




La designación llegó a partir del pliego enviado por el gobernador Axel Kicillof, un paso requerido por la normativa que regula el funcionamiento de la cartera educativa. Con la aprobación legislativa, Terigi quedó habilitada para integrarse al Gabinete provincial y encabezar uno de los organismos clave del sistema educativo bonaerense.

Tras conocerse su designación para reemplazar a Alberto Sileoni, Terigi solicitó licencia en la Universidad Nacional de General Sarmiento, donde desarrolla tareas académicas desde 2006 y ejerce la rectoría desde 2022. En una nota dirigida al Consejo Superior, sostuvo que su incorporación al Ejecutivo responde a “una responsabilidad institucional” en un contexto que definió como de fuerte disputa alrededor de la educación pública.

Flavia Terigi es pedagoga formada en la Universidad de Buenos Aires, con posgrados en Ciencias Sociales (FLACSO) y un doctorado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. También es profesora para la enseñanza primaria por la Escuela Normal Superior N° 10.

Su trayectoria está marcada por la investigación y el desarrollo de políticas educativas vinculadas a la escuela secundaria y a las trayectorias estudiantiles. En la UNGS impulsó proyectos académicos, coordinó equipos docentes y participó en la creación de la escuela secundaria de esa universidad, inaugurada en 2015, reconocida por sus propuestas pedagógicas innovadoras.

Además, integra el Consejo Nacional de la Calidad de la Educación, ámbito donde representa al sector académico en el diseño y evaluación de políticas educativas a escala nacional.

Con este recorrido, su desembarco en la DGCyE aporta un perfil profesional y técnico, con fuerte base en el mundo académico. En el Gobierno interpretan su designación como una señal de continuidad y fortalecimiento institucional para el sistema educativo bonaerense.