jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Municipios | 5 sep 2019

Medidas del gobierno nacional

Dolores: Etchevarren y Arrabit sin reacción ante el desfinanciamiento de la ANSES

El modelo de Juntos por el Cambio, al que pertenecen el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren y la funcionaria Daniela Arrabit, nuevamente perjudica a beneficiarios sociales de la Anses y Pami con el “Cepo” cambiario implementado días atrás y por la pérdida real del Fondo de Garantía De Sustentabilidad.


Cabe recordar que en un último manotazo de ahogado, el gobierno nacional decretó el regreso del denominado “Cepo” cambiario, limitando la compra hasta 10.000 dólares. Aunque no está en la agenda periodística, la decisión perjudica a beneficiarios del PAMI y la Anses, y deja al organismo cerca del colapso financiero.

No obstante, la Gerente de la Anses a nivel local, Daniela Arrabit y el jefe comunal, Camilo Etchevarren, no han emitido ninguna declaración al respecto, en una actitud que avalaría el desfinanciamiento de la obra social y pone en jaque a todos los beneficiarios, incluso a los vecinos Dolores. Cabe recordar que el organismo destina sus recursos a los que menos tienen. Entre otras cosas, se otorgan jubilaciones, pensiones, Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Prestación por Desempleo y Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).

En este sentido, el especialista en Seguridad Social, Miguel Ángel Fernández Pastor denunció en el marco de los anuncios que realizó el titular de la cartera de Hacienda, Hernán Lacunza, que “mientras todos hablan de la restricción de capitales, la misma resolución que estableció el «cepo» permitirá a las empresas que tengan bonos de deuda pública defaulteada usarlos para pagar cargas sociales y se los tomará al “valor técnico calculado a su vencimiento”.

Esto implica que una empresa pueda comprar bonos de deuda pública a $20 o $30 pesos y, la AFIP se los tomará a $100, perdiendo así la Anses y  el Pami,  entre un 70 y un 80% de lo que se debería haber recaudado en concepto de cargas sociales. “Un favor más que el gobierno neoliberal le hace a sus amigos antes de irse, a costa de los más vulnerables”, afirmó Fernández Pastor.

La pérdida real del Fondo de Garantía De Sustentabilidad “es de 44 mil millones de dólares, se la gastaron en la timba financiera, y en los negocios de Caputo, Blaquier y Basavilbaso”, y “todo esto no hubiera sido posible sin la complicidad de los fiscales, jueces, camaristas y los ministros de la Corte de Justicia de la Nación”, advirtió el especialista.

En el mismo sentido se manifestó el titular del (SECASFPI), Carlos Ortega, quien señaló que Mauricio Macri recibió el Fondo de Garantía de Sustentabilidad con más de 50 mil millones de dólares y “en tres años de gobierno de Cambiemos se esfumaron 10 mil millones de dólares”.

Ortega señaló que al momento de su creación, en el año 2008, el FGS del sistema previsional argentino, “era de unos 28 mil millones de dólares y cuando asume Macri, en 2015, lo recibió con más de 50 mil millones de dólares”.

“En tres años de gobierno de Cambiemos se esfumaron 10 mil millones de dólares y hoy apenas supera los 40 mil millones, con el agravante de que ni siquiera se utiliza con el espíritu de herramienta contracíclica con el que fue creado: los créditos productivos, que en definitiva retroalimentan el sistema de aportes, cayeron del 13 al 7%; mientras que los créditos personales a los jubilados, y a los que se les cobra intereses, crecieron del 2 al 9%”, precisó Ortega.

A pesar de la gravedad de la situación, y en función de su perfilamiento político, los dirigentes dolorenses que responden al macrismo, Etchevarren y Arrabit parecen hacer oídos sordos a la situación, y no sientan postura ante lo que puede llegar a generar un problema real a todos los beneficiarios, incluidos los dolorenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS