miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Municipios | 17 sep 2019

“La plata de los vecinos no puede ir a un agu

Mar del Plata: Montenegro presentó el programa “Municipio Transparente”

El candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Guillermo Montenegro sostuvo que “la plata de los vecinos no puede ir a un agujero negro. Peso que se gasta, peso que se debe saber a dónde va”.


Para eso presentó “Municipio Transparente”, una propuesta que se llevaría a cabo a través de una Oficina de Control y Ética Pública, a cargo de una persona elegida mediante concurso público por la UNMDP. Transparencia en el gasto público, reducción del gasto de la política, declaraciones juradas de los funcionarios y familiares, prohibición de nepotismo, entre otras acciones se controlarán con este organismo.

Montenegro explicó que “la plata de los vecinos no puede ir a un agujero negro.Peso que se gasta, peso que se sabe a dónde va. Esa va a ser nuestra guía de gestión” y manifestó que “esta iniciativa se presenta luego de haber consultado durante 6 meses a especialistas dedicados a la lucha anticorrupción porque entendemos que los contribuyentes marplatenses merecen saber a dónde va cada peso que aportan”.

En ese sentido, uno de los puntos clave de la propuesta “tiene que ver con el gasto público que deberá ser claro y transparente” y “los trámites licitatorios deberán estar on line y ser de fácil lectura. Cualquier contribuyente debe saber qué empresa ganó la licitación, quienes son sus socios y cuánto está pagando con sus impuestos”.

Además, expresó que “parte del dinero que aporta cada marplatense va destinado también al gasto de la política, lo cual también nos parece importante de rever. Creemos que hay gastos que pueden reducirse, y que si les pedimos a los vecinos que hagan un esfuerzo y paguen sus impuestos para con ese aporte transformar la ciudad, la política también tiene que hacer un esfuerzo”.

Esta oficina también controlará “que todos los funcionarios presenten sus declaraciones juradas antes de asumir. El que no la presenta, no asume, y el que no la renueva año a año, deberá renunciar” y enfatizó que además “todos los vecinos podrán tener acceso a las declaraciones juradas tanto de los funcionarios, como de sus cónyuges, hijos mayores o convivientes”.

Acompañado por la candidata a concejal, Lynette Hooft, detalló que “en las DDJJ deberán constar de manera clara todos los bienes, ingresos y egresos, la cual deberá concordar con la presentación en la AFIP”.

También se precisó que la Oficina de Control y Ética Pública estará coordinada por una persona que se elegirá mediante un concurso público con examen de idoneidad escrito, anónimo y oral, que será llevado a cabo por la universidad pública.

Por último, Montenegro explicó que “se buscará también fortalecer la comunicación entre los poderes ejecutivo y legislativo local, con la ciudadanía por lo que se establecerán mecanismos para que en el plazo de 10 días todos los vecinos que así lo requieran deberán recibir respuesta de cualquier acto administrativo del estado licitaciones, contrataciones, designaciones etc”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS