
Política | 17 sep 2019
Se filtraron nombres
Quiénes integrarían el gabinete de Alberto Fernández
El candidato del Frente de Todos todavía tiene que ganar las elecciones de octubre, pero de movida maneja una lista de nombres para su equipo de resultar electo.
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, tiene "en claro el 70% del Gabinete" en caso de resultar electo en octubre, aunque el área de Economía sigue en duda porque, según él, los postulantes son "muchos y muy buenos".
"Tengo el Gabinete claro en un 70%", señaló el candidato del Frente de Todos, aunque el nombre para la cartera de Hacienda todavía no está definido porque tiene "un nivel de duda" al respecto.
"Todavía no lo tengo definido porque tengo demasiados, son muchos y muy buenos", señaló sobre los posibles ministros. Algunos de esos nombres son Martín Redrado, Guillermo Nielsen, Emmanuel Álvarez Agis, Cecilia Todesca, Miguel Peirano o Matías Kulfas.
Los posibles Jefes de Gabinete de Fernández serían Santiago Cafiero o Eduardo "Wado" de Pedro, aunque éste último suena también para Interior. Para Cancillería suenan los nombres de Jorge Argüello y Eduardo Valdés, y quizás hasta Felipe Solá.
Daniel Arroyo, con sus cuatro puntos sobre la emergencia alimentaria, sería el referente de Fernández para el área de Desarrollo Social. El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, también podría sumarse al flamante gobierno.
Ante un eventual triunfo electoral de Fernández podría crearse el Ministerio de la Igualdad, que quedaría en manos de Victoria Donda. También suenan Luana Volnovich y Mirta Tundis para cargos dentro de esa cartera.
La santafesina María Eugenia Bielsa, ex directora de Vivienda de Rosario, podría ser nombrada ministra para un área similar a nivel nacional.
Carlos Tomada sería uno de los regresos en materia de Trabajo, y de hecho volvería el mismísimo Ministerio, que fue degradado a Secretaría durante el gobierno de Mauricio Macri.
Marcela Losardo, el ex ministro de Justicia Alberto Iribarne y el ex presidente del Consejo de la Magistratura porteño, Juan Manuel Olmos, son algunos de los nombres que rondan para la cartera de Justicia.


definiciones
Mar del Plata: el radicalismo definió que el senador Ariel Bordaisco encabece la lista de concejales

Elecciones
Necochea: el PRO y LLA confirmó la unidad y presentan lista en conjunto

Redes sociales
Pila: el oficialismo anunció sus candidatos a concejales y consejeros escolares que acompañarán a la gestión Walker

Encabeza Juan Villani
Monte: el oficialismo apuesta al factor sorpresa con sus primeros dos candidatos a concejales
