
Municipios | 27 oct 2019
Falta de pago
Necochea: se profundiza el conflicto entre los trabajadores de la salud y el Municipio
Los trabajadores y las trabajadoras nucleados en CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires) Seccional Municipales de Necochea vienen llevando a cabo distintas medidas de lucha a raíz de los atrasos y el desdoblamiento del pago de haberes y del arancel hospitalario por parte de la comuna que conduce el intendente Facundo López.
En ese sentido, denunciaron que el pago en cuotas de los salarios es insostenible y que el hospital local “Dr. Emilio Ferreyra” se encuentra al borde del colapso ya que a esta situación se le suma el agravante de la falta de insumos básicos para brindar una óptima atención al público.
La presidenta de CICOP Municipales Necochea, Andrea Perestiuk, explicó: “Por momentos, nos encontramos sin los materiales descartables más elementales para trabajar como guantes, algodones, sueros y gasas”.
“El gobierno de López está más preocupado en el resultado de las elecciones de este domingo que en buscar soluciones para garantizar el derecho a la salud pública y a la asistencia médica de todos los necochenses”, disparó.
Por su parte, el Secretario General de CICOP Municipales Necochea, Matías Rizzo, precisó que “el plan de lucha continúa con paros de los de profesionales de la salud y quite de colaboración de empleados comunales”.
De igual modo, manifestó que producto de la carencia de enfermeros que se plegaron a la medida de fuerza, se produjo el cierre, por unos días, de los servicios de terapia intensiva, neonatología e internación pediátrica de dicho Hospital.
“Durante este último año, un solo mes percibimos el salario en tiempo y forma y en un único pago. El resto de los meses los hemos cobrado en cuotas”, apuntó Rizzo.
“En el Hospital Dr. Emilio Ferreyra hay servicios de estudios complementarios que no funcionan e impiden hacer diagnósticos. Las prácticas contratadas para complementar estudios se han dejado de hacer por falta de pago. Los traslados diarios de pacientes (oncológicos, crónicos o que necesitan un tercer nivel de atención) a Mar del Plata se suspendieron”, detalló.
“Con este nivel de abandono y salarios desdoblados la salud pública de Necochea no puede esperar más”, concluyó.


revisión obligatoria
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores

preocupación
Mar del Plata: hoteleros y gastronómicos advierten que el sector está al borde del colapso y piden medidas urgentes

a días del cierre de listas
En la quinta, tres kicillofistas se disputan el lugar en la lista seccional

Seguridad vial
Pila: trabajo en conjunto con la Provincia para la demarcación y señalética de los accesos a la ciudad
