
Municipios | 2 dic 2019
En la sede del PJ en La Plata
Referente dolorense de la agrupación Las Tres Banderas estuvo presente en encuentro sobre Hábitat y Vivienda
El referente de Las Tres Banderas en Dolores, Gustavo Baez, participó del encuentro que se realizó en la sede del partido justicialista de la provincia de buenos aires referido a hábitat y vivienda.
La reunión organizada por el licenciado Daniel Arroyo en el marco del programa “Argentina Contra el Hambre” contó con la presencia del coordinador de los equipos técnicos en materia de Hábitat y Vivienda del PJ nacional, Mg. Arq. Santiago Pérez quien detalló el trabajo que se viene desarrollando en esta materia desde los equipos del Frente de Todos.
Asimismo, estuvo presente Juan Enríquez, responsable de la Unidad Ejecutora de Villas y Asentamientos de La Matanza, quien contó su experiencia de urbanización de villa palito, la cual es considerada un modelo no sólo por el resultado final sino por el proceso que tuvo como actores fundamentales a los propios vecinos del barrio que participan de las obras a través de cooperativas.
“Villa Palito, en La Matanza, es el modelo a Replicar, necesitamos muchos Juan Enriquez, Padres Bachi, Mingos, Anibales y todos los compañeros y compañeras que hicieron Villa Palito para llegar a todas y cada una de las 4416 Villas Palito que hay en Argentina y así urbanizarlas”, sostuvo Pérez.
Asimismo, en el encuentro se presentó el Frente de Estatales Peronistas, una forma de tener representación en todos los ministerios, con organización y cuidado de las fuentes de trabajo en el marco de la transición de gobierno.


controversia
Vialidad de la Provincia intimó al municipio de Mar del Plata por autorizar una obra en Ruta 11 sin su aval técnico

educación
Chascomús: con la presencia de intendentes, se lanzó la Diplomatura en Democracia y Parlamento Futuro

acto
La Bancaria reunió a trabajadores y candidatos en un acto contra el ajuste de Milei

Día Internacional de las Mujeres Rurales
Sánchez Jauregui: “Las mujeres rurales sostienen la vida y la producción, pero siguen siendo invisibilizadas”
