
Legislatura | 3 dic 2019
Respaldo a Vidal
Abad: “El gobierno bonaerense no deja tierra arrasada, la realidad objetiva es otra”
Luego de que la gobernadora María Eugenia Vidal realizara este martes una Rendición de Cuentas de la Gestión junto a su gabinete de ministros, el diputado Maxi Abad celebró “el acto de profunda responsabilidad del gobierno de dar la cara, abrir los números y poner a disposición de todos los resultados de su gestión”.
El jefe de bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados resaltó: “Este es un informe que termina con cualquier especulación. Lo que refleja es la fuerza de un hecho: dónde estaba la Provincia y donde está hoy a pocos días de terminar el gobierno de María Eugenia. Es información pública y contrastable, para que quede bien claro que el gobierno que va a comenzar en pocos días no recibe “tierra arrasada”. La realidad objetiva es otra”.
Abad participó del acto que encabezó la gobernadora en La Plata y que busca presentar un balance de los 4 años de la gestión, con un informe que incluye cifras, gráficos y estadísticas de diferentes áreas de gobierno, como los datos de la coparticipación, el desarrollo de la obra pública, las acciones de desarrollo social, la lucha contra el delito, la administración general del Estado, entre otros aspectos.
“Es un gobierno que peleó por lo que nos corresponde y ganó muchas de esas batallas: la recuperación del Fondo del Conurbano, el crecimiento de 4 puntos en la coparticipación respecto de 2015, la reducción de los gastos del Estado. Todo eso son recursos que se volcaron a la Salud, al desarrollo social, a la obra pública. Eso significa, ni más ni menos, un Estado presente, con otras prioridades”, sostuvo Abad finalizado el acto.
Y agregó: “El informe habla por sí solo en materia de números y de datos concretos. Creo que lo que hay que destacar es la visión política de un gobierno que cambió mucho de lo que parecía imposible, porque había una inercia que siempre nos llevaba a la corrupción, al pacto con las mafias, a la impunidad. Eso, después de María Eugenia, no tiene lugar en la Provincia”.
Finalmente, hizo referencia a la labor legislativa de estos cuatro años: “La agenda legislativa que acompañó a estos resultados me llena de orgullo como legislador y presidente de bloque, porque también es un claro signo desde donde venimos y donde deja la vara este gobierno. Fuimos capaces de avanzar en reformas en la Justicia, en los impuestos, en quitar privilegios, en trasparentar la administración pública. Sin duda es un antes y un después en la historia de la Provincia”, concluyó.


camino al 7 de septiembre
General Lavalle: dos ex intendentes se disputan el voto para ocupar una banca en el concejo

declaraciones
Adrián Alberghini: “conozco de cerca el esfuerzo que ha implicado el desarrollo de Tordillo"

Relevamiento
Monte: se presentó el programa Integral de Salud Mental junto a la Fundación INECO

consumo
En septiembre, Cuenta DNI celebra el aniversario del Banco Provincia con promociones especiales
