viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Política | 23 dic 2019

A partir del 1 de enero

Anses reduce la tasa de interés de los créditos para jubilados y beneficiarios de asignaciones universales

El titular de la Anses, Alejandro Vanoli, anunció que a partir del 1 de enero quienes hayan tomado créditos con la Anses, sean jubilados, jubiladas o beneficiarios de asignaciones, tendrán una reducción de 11 y 12 puntos porcentuales de la tasa de interés, medida que beneficiará a 5,5 millones de personas.


Vanoli adelantó además que durante "diciembre, enero y febrero" los jubilados y beneficiaros de asignaciones "no van a pagar la cuota" de los créditos que contrajeron con esa administración, como medida adicional a la baja de la tasa, y a los aumentos de suma fija que recibirán en diciembre y enero, como parte de un paquete de medidas para "recuperar los ingresos de los más vulnerables".

"Vamos a recuperar una cuestión central que tiene que ver con el modelo de desarrollo y es el Fondo de Garantía, que tiene que volver a prestar a la economía real. En los últimos años solamente el 4 % de la cartera de garantía prestó a la economía real", anunció hoy Vanoli en conferencia de prensa.


La medida regirá desde el 1 de enero y beneficiará a 5,5 millones de personas


Y agregó, "un tema muy importante tiene que ver con la preocupación que el presidente (Alberto Fernández) tiene con el Fondo de Garantía es que por la ley de emergencia ha exceptuado de ese decreto al FGS, por lo tanto ese Fondo ha recuperado plena capacidad de inversión".

En consecuencia, Vanoli destacó que el "objetivo es financiar al Tesoro y recuperar una cuestión central que tiene que ver con el modelo de desarrollo y es que el Fondo de Garantías tiene que volver a prestar a la economía real, que en los últimos años solamente el 4 % de la cartera de garantía prestó a la economía real".

En ese aspecto, dijo que habló con el Presidente para que en adelante haya "criterios de rentabilidad y de manejo profesional" como asimismo de "de protección y de razonabilidad en la inversión en la economía real".

"Es muy importante que Anses a través del FGS invierta en proyectos tecnológicos y de desarrollo y que vuelva a financiar al Invap, al Arsat, a proyectos que impulsan el crecimiento del país, porque la única manera en que a los jubilados les vaya bien es si hay crecimiento, empleo y proyectos de desarrollo", concluyó Vanoli.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS