
Municipios | 27 dic 2019
Oscar de Isasi: “Tuvimos cuatro años de resistencia a un gobierno que nos despreció”
El titular del gremio ATE, Oscar De Isasi, se mostró conforme con los encuentros que vienen manteniendo desde el gremio con diferentes funcionarios donde aseguraron la continuidad de contratados estatales y afirmó que pidieron una audiencia a Axel Kicillof.
“Nos reunimos con varios ministros, de Trabajo, Mara Ruiz Malec, Salud, Daniel Gollán, la Directora General de Escuelas, Agustina Vila y a todos les planteamos distintas cuestiones que van desde lo salarial hasta las condiciones laborales, pero teníamos una urgencia que es la continuidad laboral de compañeros y compañeras que el 31 de diciembre se les vencían los contratos, becas y distintas formas de relación laboral”, señaló De Isasi en diálogo con en la Propaladora, programa que se emite en la radio municipal de Pila.
“Teníamos la preocupación de cómo se reactivaba el proceso de pase a planta permanente de miles de trabajadores sin estabilidad que había suspendido la gobernadora Vidal como represalia a la derrota electoral del 11 de agosto y 27 de octubre”, explicó el dirigente sindical, y adelantó que “tanto la Directora de Escuelas en lo que hace a la cartera educativa como a la ministra de Trabajo a lo que hace todo el Estado provincial nos confirmaron la continuidad laboral de trabajadores y trabajadoras que finalizaban su contrato el 31 de diciembre y la decisión política de reiniciar el pase a planta permanente de aquellos que tienen iniciado el expediente”.
“Estamos muy entusiasmados con querer hablar con el gobernador de la provincia, le hemos pedido una audiencia, le hemos elevado un informe donde caracterizamos cóimo recibe el Estado provincial, cuáles son los problemas salariales y laborales de los estatales”, expresó. No obstante, dijo que la espera es con “la tranquilidad de saber que va a haber miles de hogares que van a seguir teniendo continuidad laboral, al menos uno de sus integrantes, y eso no es un dato menor en una Argentina donde faltó el trabajo tanto tiempo”.
“Tuvimos cuatro años de resistencia a un gobierno que nos despreció, nos bajó el salario, nos despidió, nos denostó por cuanto medio podía, entonces quiero reivindicar a mis compañeros y compañeras que a lo largo de la provincia de Buenos Aires ponen todo para que los hospitales, escuelas, organismos de niñez funcionen, y las oficinas estén abiertas”, manifestó al programa radial.
Finalmente, Oscar De Isasi se refirió a un trabajo a futuro y en conjunto, “en este tiempo queremos construir junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires salarios dignos, carrera administrativa y convenios colectivos que dignifiquen la tarea de los trabajadores y trabajadoras del Estado”.


revisión obligatoria
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores

preocupación
Mar del Plata: hoteleros y gastronómicos advierten que el sector está al borde del colapso y piden medidas urgentes

a días del cierre de listas
En la quinta, tres kicillofistas se disputan el lugar en la lista seccional

Seguridad vial
Pila: trabajo en conjunto con la Provincia para la demarcación y señalética de los accesos a la ciudad
