
Legislatura | 23 abr 2020
Entrevista
Indarte: "La labor legislativa se desarrolla más allá de una estructura edilicia"
En diálogo con La Quinta Digital, la diputada del Frente de Todos, Débora Indarte, aseveró que en este contexto de crisis, la labor legislativa se realiza en cada territorio y en cercanía con intendentes, y recordó, “en los primeros meses de gestión tuvimos la misma cantidad de sesiones que en todo el año 2019”.
Consultada acerca de la situación en territorio bonaerense y las medidas tomadas por las administraciones provincial y nacional, la legisladora indicó, “el gobernador Axel Kicillof en cada una de sus Carteras está tratando de hacerse eco de las necesidades de las y los bonaerenses”, y agregó “se está fortaleciendo el sistema sanitario, transfiriendo recursos a los municipios y haciendo hincapié en seguridad y asistencia alimentaria”.
En la misma línea, especificó que el presidente Alberto Fernández, “dijo que no iba a dejar ningún sector de la población descuidado; tenemos una Provincia enorme demográficamente como en concentración de población y empleo, hay que pensar absolutamente todo para ir cubriendo las necesidades”.
En lo que hace al trabajo territorial, en la quinta sección y puntualmente Mar del Plata, ciudad de la que es oriunda, Indarte aseveró, “se está dando una situación que es el trabajo en conjunto, estamos trabajando a la par con el intendente Guillermo Montenegro, hay dirigentes políticos que están siendo responsables y poniendo primero a sus vecinos”.
"El IFE en la quinta sección llegó a más de 160 mil beneficiaros y en General Pueyrredón a más de 75 mil"
La legisladora destacó la construcción del hospital modular que se está realizando en la ciudad balnearia para fortalecer el sistema de salud local en medio de la pandemia, “tendrá atención de 24 horas, con personal designado y equipamiento que va a proporcionar 76 camas más entre internación y terapia intensiva. Es una construcción que le va a quedar a la ciudad”, manifestó.
Asimismo, detalló que en la quinta sección el Ingreso Familiar de Emergencia, “llegó a más de 160 mil beneficiarios y en General Pueyrredón a más de 75 mil. Además, el monto destinado al SAE (provincia), en la ciudad superó los 62 millones de pesos”.
“En la campaña hablábamos entre todos y con todos, y hoy es un hecho, a la hora de gestionar no tenemos una distinción política sino un objetivo que son los bonaerenses, y en mi caso los vecinos de la quinta sección electoral”, expresó.
“Estamos viviendo un nuevo paradigma dirigencial, se está trabajando a la par con dirigentes opositores que tienen responsabilidad institucional como los intendentes, y eso va a marcar un nuevo horizonte con lo que tiene con cuestiones de construcción política”, auguró la diputada sobre la labor que se encuentran realizando oficialismo y oposición en territorio provincial, sin distinciones políticas.
“En la campaña hablábamos entre todos y con todos y, hoy es un hecho"
La diputada Indarte se refirió a la actividad que vienen desarrollando en territorio, al margen de la actividad en el Palacio Legislativo ubicado en la ciudad de La Plata: “Por una cuestión de aislamiento social no pudimos asistir al edificio pero la función legislativa se desarrolla más allá de lo que es una construcción edilicia”, y recordó que, “en los primeros meses de gestión tuvimos la misma cantidad de sesiones que en todo el año 2019”, remarcando que durante el año pasado la Cámara baja provincial estuvo paralizada con solo cuatro sesiones ordinarias realizadas.
“Tuvimos que modificar nuestra dinámica de trabajo, la mayoría somos militantes y estamos siendo el nexo entre los diferentes poderes, y en cercanía con los intendentes”, explicó, y argumentó que “ante la prolongación del aislamiento se habilitó que podamos presentar proyectos on line, y la implementación de videoconferencias para reuniones de trabajo”.
“Hay que ir acompañando lo que requiera la pandemia y hoy en día la cercanía con los intendentes es por un tema de prevención”, sentenció la legisladora, que no descartó la posibilidad que la Cámara sesione en función que el Ejecutivo bonaerense lo requiera.


revisión obligatoria
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores

preocupación
Mar del Plata: hoteleros y gastronómicos advierten que el sector está al borde del colapso y piden medidas urgentes

a días del cierre de listas
En la quinta, tres kicillofistas se disputan el lugar en la lista seccional

Seguridad vial
Pila: trabajo en conjunto con la Provincia para la demarcación y señalética de los accesos a la ciudad
