
Legislatura | 1 may 2020
Entrevista
Melisa Greco: “Nos preocupa la integridad de las víctimas”
En diálogo con La Quinta Digital, la diputada bonaerense de Juntos por el Cambio, Melisa Greco, se refirió a las polémicas excarcelaciones. Además, destacó la generación de iniciativas legislativas en el marco de la pandemia y las medidas tomadas por el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, para la prevención y el cuidado de vecinos.
“Desde el bloque de legisladores de Juntos por el Cambio y la Unión Cívica Radical han manifestando la preocupación del tema excarcelaciones, sobretodo en lo que respecta a poder garantizar la integridad y seguridad de las víctimas de las personas que están siendo liberadas”, explicó Greco a este portal sobre lo ocurrido en los últimos días con respecto a la situación en cárceles y las decisiones judiciales que concedieron la liberación o prisión domiciliaria a delincuentes.
La legisladora hizo mención de los casos específicos de morigeración de penas, y ejemplificó, “En Tandil un abusador que tenía una pena de 12 años se lo liberó cumpliendo 4 años, además no se notificó debidamente ni a la víctima ni su familia”. “Nos preocupa la integridad de las víctimas, hay muchísimos femicidas, violadores y abusadores que están siendo liberados”, insistió la diputada tandilense.
En otro orden, y sin restarle responsabilidad al Poder Ejecutivo, Greco afirmó que “el Estado debe brindar las herramientas necesarias para que se puedan hacer efectivas las prisiones domiciliarias porque muchas veces no se cuentan con tobilleras para monitorear esos casos”.
Sobre la actividad legislativa en tiempos de pandemia, aseveró que desde el bloque Juntos por el Cambio se han presentado “cerca de 200 proyectos basados en cuatro ejes fundamentales: salud, economía, lo laboral y lo social”, y explicó que “surgen en base al trabajo territorial que estamos realizando, estamos continuamente en contacto con intendentes y concejales”.
En la misma línea, aclaró que muchos de los anuncios concretados por el Ejecutivo bonaerense habían sido plasmados en proyectos presentados por la bancada opositora: “la creación de plataformas digitales para ventas de comercios, la implementación de recetas electrónicas, y la suspensión del cobro de impuestos, entre otras, fueron iniciativas del bloque Juntos por el Cambio que después se tomaron como medidas de gobierno” aseguró.
En otro tramo de la entrevista, la diputada destacó las acciones del gobierno municipal de Tandil encabezado por Miguel Lunghi, en el marco del Covid-19: “las medidas fueron las acordes y necesarias para garantizar un funcionamiento del sistema de salud público tandilense que es modelo en la provincia de Buenos Aires”, y subrayó que desde el municipio, “se hace un trabajo asociado continuamente, la toma de decisiones se consulta con distintos sectores económicos y productivos involucrados”.
“Las medidas económicas que planteó Miguel (Lunghi) hacia adentro de la función pública son las necesarias para garantizar el cobro de salarios a los agentes municipales que durante esta pandemia han demostrado que más allá del compromiso laboral también lo tienen con nuestra ciudad”, opinó la legisladora con respecto al Plan Económico de Emergencia que incluye, entre otras cosas, el recorte del salario del personal político.


revisión obligatoria
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores

preocupación
Mar del Plata: hoteleros y gastronómicos advierten que el sector está al borde del colapso y piden medidas urgentes

a días del cierre de listas
En la quinta, tres kicillofistas se disputan el lugar en la lista seccional

Seguridad vial
Pila: trabajo en conjunto con la Provincia para la demarcación y señalética de los accesos a la ciudad
