martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº2421

Política | 15 may 2020

Argentina Construye

Cómo es el programa federal de construcción de viviendas

El presidente Alberto Fernández y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, presentaron el programa federal Argentina Construye, que llevará adelante el Estado nacional junto con gobiernos provinciales, municipios y organizaciones sociales.


El programa "Argentina Construye" anunciado por el jefe de Estado implica una inversión de "28.992 millones de pesos" y proyecta la construcción de "5.500 nuevas viviendas" que se suman a las más de 30 mil que el Estado ya tiene en marcha.

Los puntos principales:

● Contempla la creación de 750.000 puestos de trabajo genuino directo e indirecto para los argentinos y las argentinas entre 2020 y 2021.

● Busca dinamizar la obra pública, privada y de todas las industrias relacionadas a la construcción.

● Implica una inversión de 28.992 millones de pesos en los próximos meses. Con este aporte, se proyecta la construcción de 5.500 nuevas viviendas que se suman a las más de 30.000 en las que el Estado ya está trabajando.

● Generará en los próximos meses nuevos lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción de viviendas. También se desarrollará equipamiento comunitario atendiendo la emergencia en coordinación con organizaciones sociales de todo el país.

● Abordará además el déficit cualitativo habitacional, a través de 200 mil microcréditos para la compra de materiales y la refacción de ​42.900 unidades, con especial atención en los núcleos sanitarios del NOA.

● Permitirá que 4.000 organizaciones de todo el país, ​que realizan tareas esenciales en los barrios populares, reciban subsidios para la compra de materiales con los que podrán acondicionar espacios comunitarios.

 ● El programa se llevará adelante en articulación con gobiernos provinciales, municipios, organizaciones de la comunidad, pymes, cooperativas, mutuales, gremios y empresas de servicios públicos.

La Quinta Digital consultó sobre la medida al concejal y ex candidato a intendente del Frente de Todos en Dolores, Facundo Celasco, “la vivienda propia es una política histórica del peronismo”, señaló el dirigente local.

Cabe recordar que uno de las propuestas de Celasco es la posibilidad de generar programas de viviendas en Dolores: “hay que darle la oportunidad y la felicidad a la gente de que puedan soñar y concretar la casa propia”, indicó.

Por último, Celasco adelantó que gestionarán ante el gobierno nacional para que el programa Argentina Construye se implemente en Dolores, “la construcción es la madre de todas las industrias; queremos generar mano de obra dolorense, que trabajen nuestros corralones y nuestros constructores”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS