
Legislatura | 22 jun 2020
Críticas
Abad: “El pensamiento único de algunos funcionarios del gobierno no aporta nada y destruye la convivencia democrática”
El jefe del bloque de diputados de Juntos por el Cambio en la Provincia de Buenos Aires, Maxi Abad, cuestionó las declaraciones del viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien cruzó la gestión del exministro Rubinstein y le pidió “que se llame a silencio”. Abad sostuvo: “Kreplak descalifica otras voces, lo que es un reflejo autoritario innecesario y para nada constructivo en el marco de la pandemia”.
“Desde la oposición hemos colaborado con el gobierno, tanto a nivel nacional como provincial. Entendemos perfectamente que estamos en una situación de emergencia. Pero también debemos marcar lo que consideramos que se hace de manera insuficiente o directamente mal”, explicó Abad. Y agregó: “Pero preocupa que los fundamentos para justificar la cuarentena van por el lado del pensamiento único, de una visión paternalista y autoritaria del Estado, donde se ubica a quienes opinan distinto como enemigos, como hace en este caso el viceministro Kreplak. Y esas expresiones deterioran la convivencia democrática”.
El legislador marplatense puntualizó una serie de propuestas que la oposición, en este caso, desde la Fundación Alem de la UCR se plantearon para salir paulatinamente de la cuarentena: “Presentamos 20 puntos y el doctor Rubinstein hizo mención a dos de ellas: testear, rastrear, aislar, en una estrategia básica para bloquear focos y abordar las poblaciones con riesgo de alta contagiosidad; y monitorear la apertura con un esquema valvular intermitente, de acuerdo a indicadores objetivos como tasa de ocupación de camas de cuidados intensivos y la tasa de duplicación de casos y muertes. Con un seguimiento de estos indicadores se podrán relajar o endurecer las intervenciones”.
Finalmente, Abad sostuvo: “Que el viceministro Kreplak diga que Rubinstein debe llamarse a silencio es una enorme equivocación, pone de manifiesto que no acepta propuestas alternativas y degrada el diálogo político”.


un anhelo para todos los vecinos y vecinas
Pila: durante la visita del gobernador Kicillof, el intendente recibió la sesión de la Laguna Camarón Grande

en Pila
Las Flores: Gelené se reunió con Kicillof y dio su mirada sobre la situación hídrica de la región

necochea
Presentaron un complejo industrial pesquero en Puerto Quequén, "un proyecto que va a generar más de 600 empleos"

prevención y articulación
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
