
Legislatura | 2 jul 2020
Encuentro virtual
El titular del OPDS expuso ante la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la Cámara baja provincial
Con la presencia remota de la totalidad de los integrantes de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente que preside la diputada marplatense Débora Indarte, el director ejecutivo del Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable, Juan Ignacio Brardinelli, dio detalles de la situación actual y de los planes de trabajo a mediano y largo plazo.
Luego de la presentación realizada por la presidenta de la Comisión, Débora Indarte, el funcionario provincial remarcó que "concebimos al ambiente como un derecho humano y a la calidad ambiental como parte de la justicia social". En ese sentido, indicó que están trabajando en una agenda ambiental propia, con políticas activas, y que serán convocadas todas la universidades y actores territoriales para la planificación estratégica y la aplicación de políticas públicas en materia ambiental.
Con respecto a la gestión, Brardinelli remarcó el congelamiento de precios de prestación de residuos patogénicos, la puesta en marcha de un registro de generadores de residuos patogénicos y el relevamiento de los centros de aislamientos donde se capacitó sobre el manejo de estos residuos. Un sistema de muestreo industrial de los líquidos cloacales y se está trabajando en la detección de Covid por aire.
Así también, el Director Ejecutivo del OPDS dio a conocer las propuestas que se plantea a mediano y largo plazo. En primer lugar mencionó la reestructuración de áreas para retomar la competencia sobre antena y regular los lavaderos, las áreas de aparatos sometidos a presión, matafuegos y cilindros, grandes generadores, fitosanitarios, silos y feetlot. También la regulación de los Conjuntos Inmobiliarios Consolidados existentes y establecer una regulación mucho más clara para los nuevos conjuntos inmobiliarios por el impacto que tienen en el medio ambiente. Y la ejecución de la Ley de Bosques.
En materia estrictamente legislativa observó la necesidad de concluir la reglamentación de la Ley General del Ambiente, la de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales y la de Conservación y Manejo Sostenible de Bosques Nativos y la de Paisaje Protegido o Espacio Verde de Interés Provincial. Y enumeró los siguientes proyectos de ley en curso: el de residuos especiales de generación universal, el de responsabilidad extendida del productor y el de recuperadores urbanos y recolección diferenciada de materiales reciclables.


controversia
Vialidad de la Provincia intimó al municipio de Mar del Plata por autorizar una obra en Ruta 11 sin su aval técnico

educación
Chascomús: con la presencia de intendentes, se lanzó la Diplomatura en Democracia y Parlamento Futuro

acto
La Bancaria reunió a trabajadores y candidatos en un acto contra el ajuste de Milei

Día Internacional de las Mujeres Rurales
Sánchez Jauregui: “Las mujeres rurales sostienen la vida y la producción, pero siguen siendo invisibilizadas”
