
Municipios | 7 ago 2020
Sesión
Senadores aprobaron el proyecto para modernizar el procedimiento de defensa del consumidor en la Provincia
La Cámara Alta bonaerense aprobó un proyecto impulsado por la senadora Gabriela Demaría para modificar el Código provincial de implementación de los derechos de los consumidores y usuarios (Ley 13.133), con la intención de "mejorar y modernizar el procedimiento de defensa de los consumidores", según indicó la legisladora del Frente de Todos.
"Con esta ley buscamos mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses permitiendo que sus reclamos y denuncias puedan realizarse a distancia", puntualizó Demaría. En esa línea, el proyecto que pasó a la Cámara de Diputados para su tratamiento, propone que las oficinas de defensa al consumidor de los municipios ofrezcan asesoramiento y asistencia a través de medios electrónicos e incorpora al procedimiento las audiencias virtuales y notificaciones electrónicas, como así también la posibilidad de que las nuevas denuncias ingresen por correo electrónico.
La senadora Demaría sostuvo que en el contexto de la pandemia "es necesario dar herramientas a los usuarios y consumidores de la Provincia para que puedan hacer plena defensa de sus derechos". Como consecuencia de las distintas medidas y protocolos adoptados producto de la crisis sanitaria, "una gran cantidad de bonaerenses no ha podido ejercer su derecho de defensa presentando una denuncia ante problemáticas ligadas al consumo de bienes y servicios", afirmó al tomar la palabra en la Sesión del cuerpo.
"El Estado debe garantizar que los mecanismos de defensa de derechos no se paralicen ni se ralenticen. Una respuesta tardía resulta injusta. El planteo legítimo de un usuario o consumidor debe tener una respuesta en un tiempo prudencial y concreto", enfatizó la legisladora representante de la Quinta Sección Electoral.
Por otro lado, Demaría sostuvo que "esta actualización del Código fortalece a la parte más débil en la relación de consumo, que requiere de una mayor protección desde el diseño legislativo".
Finalmente, es importante destacar que estos mecanismos electrónicos ya adoptados para otras situaciones procesales dotan a los actos realizados de la misma eficacia que aquellos desarrollados de modo presencial.


quinta sección
La Libertad Avanza cerró campaña en Tandil con un acto multitudinario

ENTREVISTA
Paulo Tilaro: “es importantísimo escuchar a los vecinos en vez de presentar propuestas vacías”

ENTREVISTA
Juan Manuel Aristizabal: “es momento de realizar un cambio para que Castelli pueda progresar”

gestiones
Lorena Silva: “las viviendas deben ser una prioridad para cualquier gobierno”
