
Provincia | 22 dic 2020
VERANO 2021
El gobernador puso en marcha la Unidad de Refuerzo Sanitario de Mar del Plata y recorrió las instalaciones de un centro de investigación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, y al viceministro, Nicolás Kreplak la Unidad de Refuerzo Sanitario (URS) que se emplazó en la ciudad de Mar del Plata para facilitar los tratamientos y los testeos de posibles casos de COVID durante la temporada de verano.
Se trata de un espacio que cuenta con un centro de diagnóstico y laboratorios móviles, especialmente equipados con los Neokit Plus, que permiten le detección temprana y rápida del virus en las personas que presenten síntomas.
Además, se establecerán otros cuatro URS en Monte Hermoso, Necochea, Villa Gesell y San Bernardo. Cada uno tendrá instalaciones destinadas a guardia, camas de observación y salas de seguimiento.
A continuación, Kicillof se trasladó hacia el espacio donde tendrá sede el Centro Interinstitucional de Investigaciones del Mar (CIIMAR), junto al ministro nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y su par provincial de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
El mismo se proyecta a partir de la reconstrucción de un edificio hoy abandonado que funcionó como centro clandestino de detención en terrenos del faro de Mar del Plata. Allí, trabajan de forma conjunta miembros de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el CONICET, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero y la Comisión de Investigaciones Científicas.
También mantuvo un encuentro con los intendentes: de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro; de Pinamar, Martín Yeza; de la Costa, Cristian Cardozo; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Necochea, Arturo Rojas; de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Chascomús, Javier Gastón y de Mar Chiquita, Jorge Paredi.


POLÍTICA
Rauch:Palazzo asumió de forma interina al frente del Municipio

Prevención
El gobierno bonaerense apunta a vacunar 150.000 personas por día en febrero

Prevención
Castelli: el intendente visitó el establecimiento educativo donde se llevará adelante la vacunación con Sputnik V

Coronavirus
Preocupación en Tandil por la falta de camas
