
Política | 24 dic 2020
Salud
Aterrizó en Ezeiza el vuelo que trae las primeras dosis de la vacuna Sputnik V
En el avión viajaron la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V, proveniente de Moscú, aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza a las 10.25.
En el vuelo llegaron también la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, quienes brindarán en minutos una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García.
El avión, que despegó ayer desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú, permaneció seis horas en tierra rusa para cumplir con el proceso de carga de las vacunas y los procedimientos de aduana, para luego emprender el vuelo de regreso que se duró 18 horas.
En minutos, Cafiero y González García, brindarán una conferencia de prensa en la sala Malvinas Argentinas del Aeropuerto de Ezeiza, para informar detalles del operativo.
Estarán acompañados por el ministro de Salud, Vizzotti y Nicolini, quienes estuvieron en Moscú acelerando las gestiones para el envío de la vacuna.
Ayer, el presidente Alberto Fernández encabezó una nueva reunión del Comité de Vacunación, donde se definieron detalles del operativo nacional que comienza hoy con la llegada de las vacunas a Ezeiza.
Las primeras dosis tendrán un plazo de entrega de 12 horas para el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y 24 horas a capitales y cabeceras del resto del país, bajo custodia de fuerzas policiales, y estará destinado al personal de salud.
Al llegar a Ezeiza, las vacunas fueron descargadas en pista y transportadas en camión refrigerado a -18°C hacia un depósito, según se precisó en comunicado oficial.
La Provincia de Buenos Aires retirará desde depósito, mientras que el resto de las jurisdicciones recibirán la vacuna en un punto de almacenamiento acordado con cada una.
Según informó la agencia Télam, las 24 jurisdicciones del país planificaron su campaña de vacunación adoptando los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación.


un anhelo para todos los vecinos y vecinas
Pila: durante la visita del gobernador Kicillof, el intendente recibió la sesión de la Laguna Camarón Grande

en Pila
Las Flores: Gelené se reunió con Kicillof y dio su mirada sobre la situación hídrica de la región

necochea
Presentaron un complejo industrial pesquero en Puerto Quequén, "un proyecto que va a generar más de 600 empleos"

prevención y articulación
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
