
Política | 8 ene 2021
Conferencia de Prensa
Restricción de circulación: el Gobierno estableció nuevos “indicadores de riesgo”
Nación definió los “indicadores de riesgo” y los mandatarios provinciales serán quienes deberán adaptarlos de acuerdo a la situación y características de cada jurisdicción.
El Gobierno nacional anunció el establecimiento de nuevos “indicadores de riesgo” para que los gobernadores puedan tomar medidas que restrinjan la circulación en caso de ser necesario ante la suba de casos.
Lo hizo a través de la reglamentación del artículo cuarto del DNU del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio en el que se delega la facultad a los mandatarios provinciales para tomar restricciones de horarios o de circulación.
“Hay cuestiones culturales, climáticas, que tienen que ver con adaptar medidas de alineamiento nacional a las jurisdicciones. Lo que se hace a nivel nacional es fijar pautas y alertas sobre riesgos futuros”, explicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero en conferencia de prensa.
“Hoy los gobernadores ya están facultados a adoptar medidas y lo que estamos haciendo es describiendo cuál es el detalle de peligro del aumento de casos que está surgiendo en muchas provincias de nuestro país”, aseguró Cafiero.
“Tenemos zonas donde efectivamente ya es visible este aumento de casos y donde es visible el cumplimiento de estos parámetros de riesgo, como Mar del Plata y Pinamar”, agregó.
En el decreto 1.033, que está vigente hasta el 31 de diciembre de 2021, se delegó la facultad a los gobernadores para que puedan tomar medidas de restricción de actividades, de horarios y de circulación.
La fórmula para definir la restricción a la circulación
Razón: Cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1,20 (es decir, que los casos aumenten un 20% de una quincena a la otra).
Incidencia: Cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, sea superior a 150.
El Gobierno Nacional decidió solicitar a las autoridades locales que apliquen medidas para disminuir los contactos, priorizando la limitación de la circulación nocturna en función de esos indicadores


controversia
Vialidad de la Provincia intimó al municipio de Mar del Plata por autorizar una obra en Ruta 11 sin su aval técnico

educación
Chascomús: con la presencia de intendentes, se lanzó la Diplomatura en Democracia y Parlamento Futuro

acto
La Bancaria reunió a trabajadores y candidatos en un acto contra el ajuste de Milei

Día Internacional de las Mujeres Rurales
Sánchez Jauregui: “Las mujeres rurales sostienen la vida y la producción, pero siguen siendo invisibilizadas”
