lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Municipios | 16 feb 2021

INVASIÓN

Preocupa la invasión de cotorras en Chascomús

Una invasión de cotorras está provocando serios destrozos en nuestra ciudad. Estas aves comen y destruyen todos los frutales a su paso. Al parecer la población está fuera de control, y se reclaman soluciones urgentes.


Esta especie de ave se puede ver en diferentes zonas de Chascomús, tanto en la costanera como el parque de los Libres del Sur, donde se pueden ver nidos gigantes apostados en los añosos árboles, como así también en hogares o chacras que poseen arbolado de grandes dimensiones.Lo cierto es que además del daño que producen a diferentes especies frutales, son verdaderamente insoportables por los ruidos molestos que emiten y las espinas que dejan a su paso para construir los nidos. Su sentido del grupo es tal, que –por ejemplo- en vez de construir nidos individuales, construyen grandes nidos colectivos, para toda la colonia de cotorras que pueden llegar a pesar hasta los 100 kg.

Los vecinos que sufre en carne propia esta plaga están hartos de todas las molestias que causan las colonias de cotorras que se multiplican sin control. La Cotorra (Myiopsitta monachus) está considerada entre las principales especies de aves que causan daños en cultivos agrícolas en Argentina, según un estudio realizado por la bióloga del INTA-Paraná, Sonia Canavelli, al tiempo que el INTA precisó que "los daños más altos llegaron a registrar la pérdida de un 25% o más de granos".No obstante, señaló en su informe que el impacto que provocan las cotorras y otros pájaros (como palomas y tordos) en girasol, maíz y sorgo en maduración "no se ha evaluado lo suficiente" en el país.El problema de estas aves "cubre toda el área agrícola del país", aunque dice que "el mayor perjuicio se da en Chaco, centro y norte de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, sur de Córdoba, San Luis y suroeste de Buenos Aires".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS