
Legislatura | 18 feb 2021
Iniciativa
Solicitan incluir a choferes de transporte como personal prioritario en el cronograma de vacunación
El diputado provincial Martín Domínguez Yelpo presentó un proyecto para que los choferes de transporte público estén incluidos como personal prioritario en el cronograma de vacunación contra el Covid-19 por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El diputado Martín Domínguez Yelpo presentó en la Cámara baja de la Provincia un proyecto para que los choferes de transporte público sean declarados prioritarios.
El proyecto, que lleva la firma del legislador necochense que actual secretario adjunto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), señala que “el transporte público de pasajeros fue una de las actividades esenciales que continuó con su tarea desde el inicio de la cuarentena en marzo de 2020. Diariamente transportó a miles de trabajadores esenciales en todo el territorio de la Provincia, y actualmente continúan haciéndolo en la nueva etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio”.
Por ello, considero de “vital importancia que se los considere a la hora de diagramar el calendario y cronograma de vacunación de nuestra Provincia como prioritarios y personal en situación de riesgo”.
Ampliando sus consideraciones, el diputado expresó que “el gobierno no tiene que olvidar que muchos médicos concurren a los hospitales en colectivos, trenes, subtes, que todos los días miles de docentes y alumnos usan el transporte público para ir a las escuelas, que otro motón de trabajadores usan estos medios para ir a sus trabajos. Un chofer está en contacto con cientos de pasajeros por día, ¿no son prioritarios?”, se preguntó.


a horas del cierre de listas
Villa Gesell: el intendente anunció sus candidatos y la oposición comunicó acuerdo electoral

previo a las vacaciones de invierno
En Pila la administración Walker no se toma vacaciones: nuevo bono y aumento a trabajadores

derechos
General Paz: se realizó importante capacitación a la policía rural

denuncia
Martín Menem en el centro de la polémica por un contrato del Estado con una empresa de sus hermanos
