
Municipios | 22 feb 2021
INTERNA UCR
Mateo Ruppel: "Maxi Abad y Érica Revilla representan las aspiraciones de un radicalismo distinto”
El presidente de la Juventud Radical de la Quinta Sección electoral afirmó que Maxi Abad y Erica Revilla representan las aspiraciones de un radicalismo distinto, con vocación de poder, voluntad y ambición por transformar, modernizar, innovar y fortalecer toda la construcción partidaria en su conjunto.
Este 21 de marzo los radicales de la Provincia de Buenos Aires asistirán a las urnas para elegir las autoridades del Comité Provincia, según Ruppel “Dos modelos antagónicos de partido se enfrentan para construir el radicalismo del futuro”.Al ser consultado acerca de la realidad política de nuestro país el Joven dirigente de la Juventud Radical alertó “Hoy,en pleno siglo XXI los argentinos y, sobre todo los bonaerenses, somos rehenes de la incertidumbre que genera el kirchnerismo en el poder".
La actual situación sanitaria blanqueó prácticas políticas que generaron un descrédito popular: "la pandemia dejó al descubrimiento que la pobreza estructural a la cual son sometidos miles de argentinos solo genera clientelismo electoral y desigualdades que empujan al abismo a jóvenes y adolescentes de nuestra provincia. La falta de un programa serio de emergencias sanitarias y la descalificación permanente de la vicepresidenta de la nación a los ministros de gobierno solo nos imponen más dudas que certezas”.
“La Unión Cívica Radical - prosiguió - es un partido de casi 130 años, abraza la causa de la libertad, la igualdad y la democracia. En este marco de complejidad social, los radicales de la provincia de Buenos Aires debemos elegir a nuestras autoridades, pero sin dudas no será una elección interna más: dos modelos antagónicos de partido se enfrentan para construir el radicalismo del futuro”.
Al ser consultado acerca de la participación política de la juventud, mencionó que los Jóvenes Radicales de la Provincia de Buenos Aires reclaman liderazgos sólidos para ser una alternativa real para la sociedad y que solamente esto es posible si la UCR es conducida por dirigentes que no usen al partido como espacio de poder para satisfacer sus intereses personales, sino por aquellos que ven al mismo como un proyecto colectivo.
Al finalizar aseguró estar convencido que este 21 de marzo “los Radicales continuaremos escribiendo la historia de un partido protagonista, que se interpele a sí mismo y construya a futuro para lograr que la Unión Cívica Radical tenga una centralidad fundamental en el procedimiento político de cada distrito, de la provincia y del País”.


Desmienten formar parte de un partido vecinal
Necochea: acusan a Rojas de “intentar bajar las banderas del Partido Fe”

Declaraciones
Gustavo Barrera: "en noviembre no sabíamos si iba a haber temporada y hoy tenemos a Villa Gesell en lo más alto del turismo nacional"

Pandemia
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se contagió de coronavirus

INVERSIONES
Pila: se realizó la apertura de sobres de las licitaciones de la obra del jardín de infantes y de la climatización de la pileta
