Provincia | 25 mar 2021
Paritarias
Tras acuerdo en el Banco Provincia, los judiciales también piden devolución por paros a Vidal
La AJB se reunió con el Gobierno bonaerense y rechazó una oferta de incremento del 32% en tres tramos.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) rechazó hoy una oferta de incremento del 32% en tres tramos y le pidió al Gobierno bonaerense por la devolución de los días de paro descontados por lo que fue la gestión de María Eugenia Vidal.
El Ejecutivo bonaerense recibió hoy a la AJB en el marco de las negociaciones paritarias del sector y le ofreció un incremento del 32% calculado sobre los haberes de diciembre de 2020 en tres tramos: 12% en marzo, 9% en julio y 11% en septiembre.
La propuesta, que incluyó además una cláusula de reapertura para noviembre, fue rechazada por los representantes gremiales en la mesa y el gremio realizará entre hoy y mañana asambleas para definir “los pasos a seguir” en el marco de la negociación.
El titular de la AJB, Pablo Abramovich, explicó que “la oferta está por debajo de otras paritarias” (los docentes acordaron por el 35% promedio) y contó que desde el sindicato “estamos planteando varias cosas que complementen el porcentaje de aumento, además de que tiene que crecer”.
Entre otros puntos, la AJB pide por la eliminación de los niveles 8 y 9 para mejorar el piso salarial y por la restitución del 3% de antigüedad respecto de los períodos que se liquidan por debajo de ese porcentaje.
Asimismo, Abramovich indicó que desde el gremio “reforzamos” el reclamo por la devolución de los descuentos por los días de paro durante el gobierno de Vidal, al advertir que en los últimos días hubo un acuerdo en este sentido con los trabajadores del Banco Provincia.
A través de un comunicado, la organización sindical también indicó que “debe incluirse en la propuesta una cláusula de reapertura automática previo a la del mes de noviembre en caso que la inflación supere el aumento pactado”.
menores
La Defensoría bonaerense pone la mira en el uso de una plataforma de juegos online
anuncio
Confirman el piso de 190 días de clases en 2026 y anuncian mayor control de las horas escolares
inversión
Pila: obras de mantenimiento y planificación en Casalins
tristeza
Tandil: pesar en el municipio por el fallecimiento de la esposa del intendente Lunghi