
Política | 7 sep 2021
A días de las PASO
Verónica Celasco, la candidata de Primero Dolores que podría dar el batacazo el domingo
El partido vecinalista Primero Dolores continúa en franco ascenso. Una encuesta que circuló los últimos días muestra a Verónica Celasco en segundo lugar y sería la primera vez que un vecinalismo disputa el triunfo en ese distrito. ¿Quién es la dirigente que se animó a desafiar al macrismo y al kirchnerismo?
La precandidata a concejal por el vecinalismo nació el 22 de Octubre de 1980, y es la tercer hija de Mary y Abel, hermana de Facundo, Luciano y Germán.
En la etapa preescolar asistió al Jardín de Infantes San Juan Bautista, cursó sus estudios primarios en el Instituto Parroquial Bertoni. En su adolescencia concurrió a la Escuela Normal los primero años de secundaria para luego terminar la misma en el año 1998 en el Colegio Nacional. Se destacó en su adolescencia por su amor al teatro y el ajedrez, participando en muchas obras de teatro y se destacó como mérito deportivo en ajedrez.
En el año 1999 se radicó en la ciudad de La Plata iniciando los estudios en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, recibiendo el título de Abogada en el año 2006. En sus años de estudios universitarios comenzó su militancia política tanto en el ámbito de la facultad como también en el campo social, militando activamente en la agrupación De IURE. En el año 2008 vuelve a la ciudad, junto a su compañero Gerardo y sus hijos.
En el año 2015 integró la lista como candidata concejal y formó parte del Bloque Frente para la Victoria hasta el año 2019.
Ahora, con el anhelo de construir una ciudad distinta decidió presentarse como precandidata a concejal por el partido vecinalista Primero Dolores.
En una entrevista radial, Verónica Celasco afirmó sobre el incipiente armado, “estamos emprendiendo un nuevo camino, apostando a proyectar un Dolores distinto”, y se refirió a los puntos de unidad que llevaron a trabajar dentro del partido, “las prioridades nuestras, y que compartimos con muchos vecinos, están puestas en nuestra ciudad, debemos focalizarnos en las necesidades de los vecinos”.
“Lo más lindo que tiene esta lista es la pluralidad de voces, todos coincidimos en pensar primero en Dolores”, graficó y adelantó que desde el espacio “va a surgir un candidato a intendente para 2023”.
En este contexto, lo que comenzó como una osadía de emprender un camino hacia el Concejo Deliberante se afianzó con el correr de la semanas, y encuestas aseveran que Celasco está disputando el primer lugar con la candidata de Juntos y esposa del intendente, Mariel Ibarguren. El tercer lugar es ocupado por el postulante de Vamos con Vos, Leonardo Rondi, y en un cuarto lugar cómodo queda el candidato del Frente de Todos, Víctor Casanovas.
Cabe recordar que Primero Dolores está integrado por dirigentes del peronismo local, quienes en las elecciones de 2019 obtuvieron el 46% de los votos con la candidatura a intendente de Facundo Celasco, pero además conforman su lista vecinos, trabajadores y profesionales, y recolecta la adhesión de un alto porcentaje de la ciudad que los ve como una alternativa de gobierno.


revisión obligatoria
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores

preocupación
Mar del Plata: hoteleros y gastronómicos advierten que el sector está al borde del colapso y piden medidas urgentes

a días del cierre de listas
En la quinta, tres kicillofistas se disputan el lugar en la lista seccional

Seguridad vial
Pila: trabajo en conjunto con la Provincia para la demarcación y señalética de los accesos a la ciudad
