
Municipios | 8 oct 2021
Cuidado de las mascotas
Primero Dolores impulsa la creación de una Clínica Veterinaria Municipal
La candidata a concejal por Primero Dolores, Verónica Celasco, se refirió al proyecto que se encuentran trabajando que promueve la creación de una Clínica Veterinaria Municipal en el distrito.
En concreto, la iniciativa promueve la atención gratuita a mascotas, callejeras o domésticas a través de profesionales. En la Clínica, además, se fomentará la adopción de perros callejeros, en el marco de un Programa Municipal de tenencia responsable.
También se ofrecerán charlas sobre dicha temática en las escuelas del distrito, con el fin de brindarle a los chicos conocimientos sobre mascotas, la importancia de su cuidado, también para la salud humana, y la responsabilidad de tenerlos, entre otros temas.
“La situación de los animales que quedan en la calle por una u otra razón es un tema de Salud Pública y debe estar a cargo del Estado Municipal”, señaló candidata de Primero Dolores, y especificó que la Clínica veterinaria debería depender de la Dirección de Zoonosis, “desde la cual vacunaremos a las mascotas, realizaremos castraciones y también promocionaremos la tenencia responsable y la adopción, entre otras cosas”.
Celasco recordó el caso de la municipalidad de Berazategui, donde se desarrolló en 2013 la primera Clínica Veterinaria Municipal del país, y actualmente se realizan miles de castraciones y atenciones al año, además de fomentar la adopción de mascotas.
“Hay mucho por hacer en Dolores, en este tema y en tantos otros que nos encontramos trabajando desde el Partido. Los dolorenses merecen una dirigencia que piense en sus problemáticas, y eso es lo que buscaremos concretar desde el concejo deliberante”, concluyó Verónica Celasco.


un anhelo para todos los vecinos y vecinas
Pila: durante la visita del gobernador Kicillof, el intendente recibió la sesión de la Laguna Camarón Grande

en Pila
Las Flores: Gelené se reunió con Kicillof y dio su mirada sobre la situación hídrica de la región

necochea
Presentaron un complejo industrial pesquero en Puerto Quequén, "un proyecto que va a generar más de 600 empleos"

prevención y articulación
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
