
Sociedad | 22 oct 2021
Inauguración
Ponen en servicio obra de $1.600 millones para consolidar el sistema eléctrico en la Costa Atlántica
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y EDEA, a través del Fideicomiso para Obras de Transporte FREBA, ponen en servicio una obra de $1.600 millones para consolidar el sistema eléctrico en la Costa Atlántica de cara a la nueva temporada turística.
La Provincia de Buenos Aires en conjunto con EDEA, empresa distribuidora del Grupo DESA, y el Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (FREBA), pusieron en funcionamiento esta mañana, una nueva línea de alta tensión que vincula las ciudades de Mar del Plata y Santa Clara del Mar, para fortalecer y consolidar la confiabilidad del sistema eléctrico de la zona, de cara al inicio de la temporada turística.
La puesta en servicio de esta línea demandó una inversión de 1.600 millones de pesos y forma parte de la planificación estratégica que llevan a cabo la Subsecretaría de Servicios Públicos, la Secretaría de Energía de la Nación y el Grupo DESA, en conjunto con la contribución del FREBA, para la ampliación de la red de distribución en alta y media tensión en todo el territorio bonaerense.
La obra, que comprende un tendido de 14.5 km de líneas áreas de 132 kv sostenidas por más de 100 columnas de hormigón y casi 5 km de líneas subterráneas, es parte de un conjunto de obras importantes que se realizaron previamente, como la construcción de la estación transformadora Ruta 2 en la zona norte del Partido de General Pueyrredon, y la habilitación de la estación sobre la Ruta 11, que se encuentra a pocos metros del acceso a la ciudad de Santa Clara.
Desde hoy, ambas estaciones transformadoras se encuentran unidas, lo que permite mejorar la calidad y confiabilidad del servicio para los más de 16 mil vecinos de Santa Clara del Mar y toda la zona del cordón costero que va desde Playa Dorada hacia el balneario Mar Chiquita.
Lorenzo Siquier, Gerente General de EDEA, sostuvo que “luego de mucho trabajo y planificación esta línea brindará un servicio de mejor calidad y eficiencia que beneficiará a todos los vecinos de la zona y a los miles de turistas que año tras año eligen estas costas para disfrutar de sus vacaciones".
En ese marco, el gobernador Axel Kicillof destacó que “estamos acompañando la inauguración de una obra realizada por una empresa privada en el sector eléctrico, uno de los servicios públicos que es regulado por el Estado”. “Esta inversión, como todas las que tienen que ver con la infraestructura y los bienes esenciales, va a permitir que nuestro pueblo cuente con una mejor calidad de vida”, agregó.
El intendente Paredi remarcó: “En Mar Chiquita tenemos un crecimiento explosivo que será aún más importante porque le estamos sumando obras públicas y servicios, como esta planta transformadora de alta tensión que solucionará definitivamente la cuestión eléctrica de nuestra costa”. “Aquí el Estado siempre estuvo presente, aún durante la pandemia, y vamos a acompañar el crecimiento que tendremos en los próximos años”, dijo.
Participaron los directores del Grupo DESA Guillermo Coltrinari, Fernando Pini y Esteban Pérez Elustondo; el secretario general del sindicato de Luz y Fuerza de General Pueyrredon, Eduardo Cóppola; el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Clara del Mar, Esteban Benítez; el senador bonaerense Lucas Fiorini; la diputada provincial Marcela Faroni, su par Germán Di Cesare, y el jefe regional de ANSES, Pablo Obeid, los intendentes de General Guido, Carlos Rocha, y de General Alvarado, Sebastián Ianantuony.


Congreso partidario
Sánchez Jauregui: “El Partido Fe apoya la reelección de Kicillof”

a días del cierre de listas
Kicillof aclaró que todavía “no hay fórmulas confirmadas”

educación
Balcarce: el intendente Reino firmó convenio para ampliar la oferta educativa del distrito

Gestiones ante Nación
Pila: se suman 4 camionetas a la flota municipal
