
Municipios | 12 nov 2021
inversiones
Pila: gestiones por más de 25 millones de pesos para maquinarias y microemprendimientos
El intendente Sebastián Walker anunció que firmó importantes convenios para el distrito. Uno de ellos es la adquisición de una retroexcavadora que será destinada a los caminos rurales de Pila. El otro es el arribo de casi 20 microemprendimientos para emprendedores y comerciantes.
En primer lugar, junto con el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez, Walker firmó la adquisición por la suma de 20.000.000 de pesos, de una máquina retroexcavadora en el marco del Plan Estratégico de Caminos Rurales, correspondientes a la segunda etapa. Esta maquinaria permitirá realizar varios trabajos en la red vial rural del partido.
Más tarde, a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el jefe comunal del Frente de Todos firmó el desembolso de más de 6.000.000 (seis millones de pesos) destinados a emprendedores de Pila, los que van a ser volcados en máquinas y equipamiento para que los vecinos que tienen diversos emprendimientos puedan nutrirse de mejores herramientas para su trabajo y comercio.
“Durante todo este tiempo no hemos descansado ni un minuto en fortalecer y acompañar a cada comerciante y emprendedor. Lo hicimos en silencio hasta poder lograrlo y hoy es un hecho”, señaló Sebastián Walker.
Y agregó, “trabajamos sin descanso, todos los días y para todos los vecinos, articulando con la nación y la provincia para beneficiar al campo y la ciudad, como lo hemos hecho desde el 2003”.
“Sigamos por este camino, poniendo a Primero a Pila”, concluyó el intendente.


controversia
Vialidad de la Provincia intimó al municipio de Mar del Plata por autorizar una obra en Ruta 11 sin su aval técnico

educación
Chascomús: con la presencia de intendentes, se lanzó la Diplomatura en Democracia y Parlamento Futuro

acto
La Bancaria reunió a trabajadores y candidatos en un acto contra el ajuste de Milei

Día Internacional de las Mujeres Rurales
Sánchez Jauregui: “Las mujeres rurales sostienen la vida y la producción, pero siguen siendo invisibilizadas”
