
Provincia | 9 may 2022
estadísticas
Censo 2022: qué se puede hacer y qué estará prohibido el miércoles 18 de mayo
Luego de retrasar la fecha por dos años debido a la pandemia, el 18 de mayo se realizará el Censo Nacional organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En esta ocasión el formulario se podrá completar de forma virtual desde el sitio web del Indec y luego se le entregará el código obtenido al censista.
El Día del Censo las personas censistas irán puerta por puerta para visitar las viviendas particulares de las áreas urbanas a lo largo y a lo ancho de todo el país.
Quienes hayan completado el Censo digital, deberán presentarles el comprobante de finalización correspondiente y, quienes no lo hayan realizado, tendrán que hacer la entrevista presencial.
El INDEC recomienda que todas las personas esperen en sus viviendas a las personas acreditadas para censar, que no es necesario que ingrese al hogar.
Y solicita que si vas a salir de tu casa, asegurarte de que en todo momento haya una persona presente que pueda responder las preguntas o presentar el comprobante de finalización del Censo digital.
La ley 24.254, sancionada en 1993, establece que queda prohibida, hasta las 20:00 del día del Censo, la realización de las siguientes actividades: funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos, restaurantes, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y en general todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas y clubes.
Los servicios que sí trabajarán durante el día del censo serán los llamados servicios esenciales. Por ejemplo, las guardias médicas y los medios de transporte seguirán funcionando.


un anhelo para todos los vecinos y vecinas
Pila: durante la visita del gobernador Kicillof, el intendente recibió la sesión de la Laguna Camarón Grande

en Pila
Las Flores: Gelené se reunió con Kicillof y dio su mirada sobre la situación hídrica de la región

necochea
Presentaron un complejo industrial pesquero en Puerto Quequén, "un proyecto que va a generar más de 600 empleos"

prevención y articulación
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
