
Sociedad | 11 may 2022
judiciales
Ataque a tiros a micros en la Autovía 2: las hipótesis que maneja el fiscal
El fiscal indicó que investiga un posible enfrentamiento entre empresas de transporte. Una pasajera contó que les disparaban desde una camioneta blanca.
Dos micros de larga distancia fueron atacados a balazos por varios hombres a bordo de una camioneta sobre la Ruta 2 entre las localidades de Chascomús y Castelli. Una pasajera atribuyó el ataque a “la mafia de los micros” y el fiscal de Chascomús Jonhatan Robert dijo que investiga un posible “enfrentamiento entre empresas de transporte”.
Si bien en un primer momento se sospechó de un intento de robo, se investiga la hipótesis de que el ataque fue producido por una disputa entre las empresas de viaje que realizan el traslado de personas para comprar en distintas ferias comerciales de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
“No descartamos ninguna hipótesis”, precisó. Robert indicó que llama la atención que la zona en la que ocurrió el ataque “es netamente rural” y que “casi todos los impactos (de bala) fueron en la parte trasera, no hubo ninguno lateral”, lo que hace creer que los atacantes buscaban generar un desperfecto en los motores. “Por suerte no tuvimos heridos”, agregó.
Según dijo, las autoridades están “relevando las cámaras de los peajes para buscar el rodado y la patente”, algo que puede dificultarse ya que el ataque ocurrió de noche y “no todas las cámaras tienen la nitidez suficiente”.
"Fue una pesadilla, una locura", relató Cintia, una pasajera, en diálogo con TN. Contó que volvían de un tour de compras y que estaban "casi todos durmiendo" cuando escucharon los disparos.
"Frenó el micro y pensamos que era un desperfecto. Y de abajo nos pegan el grito 'tírense al piso que nos están tiroteando'", reveló la mujer que viajaba en el segundo piso del rodado.
Según precisó, el micro en el que viajaba no pudo seguir su camino porque recibió disparos en el motor, mientras que el otro "pudo llegar a la delegación de Castelli". Tras el hecho, las unidades quedaron retenidas para ser peritadas.


un anhelo para todos los vecinos y vecinas
Pila: durante la visita del gobernador Kicillof, el intendente recibió la sesión de la Laguna Camarón Grande

en Pila
Las Flores: Gelené se reunió con Kicillof y dio su mirada sobre la situación hídrica de la región

necochea
Presentaron un complejo industrial pesquero en Puerto Quequén, "un proyecto que va a generar más de 600 empleos"

prevención y articulación
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
