
Política | 13 may 2022
asevera que "quedó desactualizado"
Massa pide elevar el piso de Ganancias ante los nuevos incrementos salariales
El argumento es que el actual piso de $ 225.937 quedó atrasado y trabajadores que habían quedado exentos, empezaron a tributar.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, le pidió al ministro de Economía, Martín Guzmán, que arbitre los mecanismos necesarios para adelantar seis meses el nuevo piso de Ganancias “para no neutralizar los recientes acuerdos salariales”.
El presidente de la Cámara de Diputados le envió una nota al titular de Hacienda que utilice la facultad delegada por el Congreso para modificar la fecha de actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
Según la ley, el mismo debe actualizarse de acuerdo a la variación del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) entre octubre de un año y el mismo mes del año siguiente.
“El objetivo del Gobierno es acelerar la suba del mínimo y no licuar los aumentos”, explicaron a medios nacionales fuentes cercanas a Massa, ya que, de lo contrario, el incremento salarial conseguido en negociaciones paritarias terminaría siendo absorbido por este impuesto.
En esa línea, la diputada nacional del Frente de Todos, Cecilia Moreau, manifestó en sus redes que “para recuperar el salario de los trabajadores, y en sintonía con el adelantamiento de las paritarias y del aumento del salario mínimo vital y móvil, acompaño la propuesta de Sergio Massa de adelantar la suba del mínimo no imponible de Ganancias”.
Desde enero de 2022, los empleados no tributan ganancias si tienen una remuneración hasta $ 225.937. Para el caso de los trabajadores cuyo salario bruto mensual supere ese monto estarán alcanzados por este gravamen (el valor anterior era de $175.000).


un anhelo para todos los vecinos y vecinas
Pila: durante la visita del gobernador Kicillof, el intendente recibió la sesión de la Laguna Camarón Grande

en Pila
Las Flores: Gelené se reunió con Kicillof y dio su mirada sobre la situación hídrica de la región

necochea
Presentaron un complejo industrial pesquero en Puerto Quequén, "un proyecto que va a generar más de 600 empleos"

prevención y articulación
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
